OEFA publica datos abiertos sobre la calidad del agua en evaluaciones ambientales tempranas
Nota de prensa
14 de mayo de 2025 - 6:07 p. m.
- La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente refuerza su compromiso con la transparencia y el uso de evidencia técnica para proteger nuestro entorno en el marco del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos (RIDA) 2025.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha publicado un nuevo conjunto de datos abiertos que contiene los resultados de los monitoreos realizados al componente ambiental agua en el marco de las evaluaciones ambientales tempranas (EAE).
Este dataset, disponible en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos, recopila información detallada sobre la calidad de cuerpos hídricos como ríos, lagunas y quebradas en diversas regiones del país. Incluye análisis físico-químicos y microbiológicos, así como datos georreferenciados del lugar de muestreo, fecha, hora, y tipo de parámetro evaluado.
El OEFA realiza estas evaluaciones con un enfoque preventivo y participativo, incorporando a representantes de la sociedad civil, los administrados y autoridades locales en las acciones de campo. Con la publicación de estos datos, el OEFA reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a información técnica para la ciudadanía.
Esta publicación forma parte de la participación del OEFA en el concurso RIDA 2025, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. El reconocimiento busca fortalecer el ecosistema de datos abiertos en el país, promoviendo la generación de valor y la toma de decisiones basadas en evidencia.
Consulta el dataset completo aquí: https://datosabiertos.gob.pe/dataset/resultados-de-los-monitoreos-del-componente-ambiental-agua-en-las-evaluaciones-ambientales-1
Este dataset, disponible en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos, recopila información detallada sobre la calidad de cuerpos hídricos como ríos, lagunas y quebradas en diversas regiones del país. Incluye análisis físico-químicos y microbiológicos, así como datos georreferenciados del lugar de muestreo, fecha, hora, y tipo de parámetro evaluado.
El OEFA realiza estas evaluaciones con un enfoque preventivo y participativo, incorporando a representantes de la sociedad civil, los administrados y autoridades locales en las acciones de campo. Con la publicación de estos datos, el OEFA reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a información técnica para la ciudadanía.
Esta publicación forma parte de la participación del OEFA en el concurso RIDA 2025, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. El reconocimiento busca fortalecer el ecosistema de datos abiertos en el país, promoviendo la generación de valor y la toma de decisiones basadas en evidencia.
Consulta el dataset completo aquí: https://datosabiertos.gob.pe/dataset/resultados-de-los-monitoreos-del-componente-ambiental-agua-en-las-evaluaciones-ambientales-1