OEFA y Dicapi verifican condiciones de la playa Chorrillos tras construcción del Megapuerto de Chancay
Nota de prensa




17 de febrero de 2025 - 6:20 p. m.
- El OEFA acompañó a la Capitanía del Puerto de Chancay a verificar el estado de la playa Chorrillos ante presunta afectación ambiental por trabajos de instalación de geotubos
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, realizó una visita conjunta a la playa Chorrillos con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) - Capitanía del Puerto de Chancay, para verificar la instalación de geotubos por parte de la empresa Cosco Shipping Chancay Perú S.A., en el marco de los trabajos de construcción del Megapuerto de Chancay.
Durante la verificación se pudo observar en diversas zonas del litoral residuos como neumáticos, pedazos de geotubos y mallas, producto de los trabajos de instalación. Ante esto, la Dicapi informó que continuará supervisando a la empresa responsable, ya que esta se comprometió a realizar las acciones de limpieza necesarias y a mejorar sus procesos de instalación.
Cabe precisar que la instalación de geotubos es una medida preventiva que busca evitar el descaste de la playa, para ello la empresa cuenta con la autorización de Dicapi y dichos trabajos estarán bajo su supervisión.
El OEFA, como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), continuará promoviendo la labor supervisora de las entidades de fiscalización ambiental ante la ocurrencia de problemas ambientales de su competencia.
Datos:
Durante la verificación se pudo observar en diversas zonas del litoral residuos como neumáticos, pedazos de geotubos y mallas, producto de los trabajos de instalación. Ante esto, la Dicapi informó que continuará supervisando a la empresa responsable, ya que esta se comprometió a realizar las acciones de limpieza necesarias y a mejorar sus procesos de instalación.
Cabe precisar que la instalación de geotubos es una medida preventiva que busca evitar el descaste de la playa, para ello la empresa cuenta con la autorización de Dicapi y dichos trabajos estarán bajo su supervisión.
El OEFA, como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), continuará promoviendo la labor supervisora de las entidades de fiscalización ambiental ante la ocurrencia de problemas ambientales de su competencia.
Datos:
- El OEFA pone a disposición de la ciudadanía el Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales (Sinada), el cual permite a la población informar y alertar al Estado sobre cualquier daño que se produzca al ambiente. La información debe ser enviada vía web (www.oefa.gob.pe/sinada/) en la sección “Presenta tu denuncia”. Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 100 58.
- Además, cuenta con el Observatorio de Solución de Problemas Ambientales, el cual permite identificar y brindar información sobre problemas ambientales identificados por el OEFA. La información se encuentra disponible en la web https://www.gob.pe/16652-organismo-de-evaluacion-y-fiscalizacion-ambiental-observatorio-de-solucion-de-problemas-ambientales