OEFA utiliza dron para verificar impacto ambiental en construcción residencial en Cañete
Nota de prensa

11 de setiembre de 2024 - 11:30 a. m.
- En apoyo al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento como parte de su función supervisora de entidades de fiscalización ambiental (EFA).
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) brindó soporte técnico al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para evaluar posibles impactos ambientales en una construcción residencial ubicada en el distrito de San Antonio, provincia de Cañete, departamento de Lima. El OEFA llevó a cabo esta acción
como parte de sus funciones de supervisión a las entidades de fiscalización ambiental (EFA), en respuesta a denuncias por presunta contaminación del aire, suelo y agua.
Durante la intervención, que también contó con la participación de la Capitanía de Puerto del Callao, la Municipalidad Distrital de San Antonio y la Policía Nacional del Perú, el OEFA realizó un sobrevuelo con dron. Este dispositivo capturó imágenes fotográficas y videográficas que permitirán verificar el avance de las obras y su impacto en el entorno.
La información obtenida a través de esta acción será clave para fortalecer las labores de fiscalización ambiental y asegurar que la empresa responsable del proyecto cumpla con las normativas vigentes en materia ambiental.
Dato:
El 30 de mayo del 2023, mediante el Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM, se aprobó el inicio del proceso de transferencia de las funciones de fiscalización ambiental de los sectores vivienda, construcción y saneamiento al OEFA.
como parte de sus funciones de supervisión a las entidades de fiscalización ambiental (EFA), en respuesta a denuncias por presunta contaminación del aire, suelo y agua.
Durante la intervención, que también contó con la participación de la Capitanía de Puerto del Callao, la Municipalidad Distrital de San Antonio y la Policía Nacional del Perú, el OEFA realizó un sobrevuelo con dron. Este dispositivo capturó imágenes fotográficas y videográficas que permitirán verificar el avance de las obras y su impacto en el entorno.
La información obtenida a través de esta acción será clave para fortalecer las labores de fiscalización ambiental y asegurar que la empresa responsable del proyecto cumpla con las normativas vigentes en materia ambiental.
Dato:
El 30 de mayo del 2023, mediante el Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM, se aprobó el inicio del proceso de transferencia de las funciones de fiscalización ambiental de los sectores vivienda, construcción y saneamiento al OEFA.