OEFA comparte experiencias de transformación digital con Editora Perú

Nota de prensa
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

12 de agosto de 2024 - 1:00 p. m.

El intercambio institucional se centró en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) del OEFA, una herramienta clave que optimiza los procesos administrativos y promueve la transparencia y la eficiencia dentro de la institución.

En el marco de su compromiso con la modernización de la gestión pública y la transformación digital, el 08 de agosto del 2024, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó un intercambio interinstitucional con representantes de Editora Perú, empresa pública parte del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). El objetivo de este encuentro fue compartir los avances tecnológicos implementados por el OEFA, destacando especialmente el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA), una de sus plataformas clave en la optimización de procesos internos.

La Dra. Miriam Alegría, gerenta general del OEFA, encabezó la presentación destacando que el SIGA ha sido un catalizador significativo para mejorar la eficiencia y la transparencia dentro de la institución. “El SIGA OEFA ha permitido ahorrar no solo dinero sino también tiempo ante las emergencias ambientales”, afirmó Alegría, subrayando que este sistema no solo facilita la integración y gestión eficiente de la información, sino que también refuerza la capacidad de la institución para responder ágilmente a las demandas y necesidades ciudadanas.

El evento, que se llevó a cabo en la Sala de Gerencia General del OEFA, contó con la participación de destacados funcionarios de ambas instituciones. Por parte del OEFA, además de la Dra. Alegría, asistieron Miguel Ángel Castillo, jefe de la Oficina de Tecnología de la Información (OTI). Los representantes del Fonafe y Editora Perú, incluyendo a Shiane Arancibia, Francisco Li, Eduardo Roncal, Juan Rivera y Pedro Galindo, mostraron gran interés en los detalles técnicos y operativos del SIGA, así como en su potencial para ser replicado en otras instituciones del Estado peruano.

Este intercambio interinstitucional refuerza el compromiso del OEFA con la innovación y el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, buscando siempre mejorar su desempeño en la protección del ambiente y servir como modelo de gestión pública moderna y eficiente en el Perú.