19° taller de OEDI: Ucayali es nuestro próximo destino de la ruta nacional de capacitación para impulsar proyectos de inversión
Nota de prensaDirigido a gobernadores, alcaldes y equipos técnicos de los gobiernos subnacionales


26 de setiembre de 2025 - 8:21 a. m.
¿Cómo lograr que una buena idea de obra pública se convierta en un proyecto concreto? La respuesta empieza con un documento clave: los términos de referencia. Con esa premisa, el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) viene recorriendo el país y ya suma dieciocho talleres de capacitación realizados en distintas regiones, desde Huánuco, Huancayo, Huancavelica y Ayacucho, hasta Loreto, Iquitos, Chachapoyas y zonas fronterizas como Santa Rosa de Loreto, Yavarí y Datem de Marañón.
Ahora, le toca el turno a la región de Ucayali, donde se está desarrollando el décimo noveno Taller de Capacitación este 26 de septiembre en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, ubicado en el Jr. Tacna N° 480, cuarto piso, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo. La jornada de capacitación se llevará a cabo de 08:00 a 13:00 horas y, en la tarde, se realizarán mesas de trabajo de 14:30 a 17:00 horas.
El taller está dirigido a gobernadores, alcaldes y equipos técnicos de los gobiernos subnacionales, quienes no solo recibirán conceptos, sino que trabajarán con casos prácticos orientados a la elaboración de términos de referencia para la formulación de estudios de preinversión y la elaboración de expedientes técnicos o documentos equivalentes para proyectos de inversión. Esta metodología busca que los participantes se lleven herramientas aplicables de manera inmediata, reduciendo falencias u omisiones que suelen retrasar o trabar los procesos en el desarrollo de proyectos de inversión.
La semana anterior, en Tacna, OEDI logró reunir a 65 representantes de quince entidades, entre ellas, el Gobierno Regional, tres municipalidades provinciales y once municipalidades distritales. Así también, en las Mesas Técnicas participaron siete representantes de municipalidades provinciales y distritales, quienes acordaron sostener reuniones virtuales de seguimiento para la revisión de sus carteras de proyectos.
Con cada taller, OEDI consolida una red nacional de capacidades técnicas, acercándose a las autoridades y reforzando su compromiso con el desarrollo territorial y el cierre de brechas en beneficio de miles de peruanos.