OEDI llega a Loreto con su décimo séptimo taller de capacitación para fortalecer la inversión pública

Nota de prensa
• Este taller se suma a los ya realizados en diversas regiones del país, que han permitido capacitar a más de un millar de funcionarios
Archivo PDF Foto de capacitación en La Libertad
Archivo PDF Foto de capacitación en La Libertad

9 de setiembre de 2025 - 2:23 p. m.

El Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), llega a la región Loreto con su décimo séptimo taller de capacitación del año, dirigido a gobernadores, alcaldes y equipos técnicos de gobiernos subnacionales, con el objetivo de reforzar sus capacidades en la formulación de estudios de preinversión y elaboración de expedientes técnicos, para garantizar una ejecución óptima de los proyectos en costos y plazos.

La actividad se desarrollará este 11 de setiembre en el Auditorio del Gobierno Regional de Loreto (Av. José Abelardo Quiñones Km. 1.5, Villa Belén, Iquitos), y tendrá como eje principal la elaboración de términos de referencia para contratar estudios de preinversión y expedientes técnicos o documentos equivalentes de proyectos de inversión.

El programa contempla una jornada de capacitación de 08:00 a 13:00 horas y mesas de trabajo de 14:30 a 17:00 horas, en las que los participantes podrán poner en práctica lo aprendido y recibir orientación directa de los especialistas del OEDI.

Con estas acciones, el OEDI reafirma su compromiso de fortalecer los conocimientos técnicos de los funcionarios y servidores que laboran en los gobiernos regionales y locales, asegurando una mejor calidad de la inversión pública y proyectos que impacten de manera positiva en la vida de los ciudadanos.

La Libertad

El taller de Loreto solo es una parte de las acciones ya realizadas en diversas regiones del país, que han permitido capacitar a más de un millar de funcionarios. Solo en el último encuentro, desarrollado el 4 de setiembre en La Libertad, participaron 74 representantes de 26 entidades, entre ellas el Gobierno Regional, seis municipalidades provinciales, y dieciocho municipalidades distritales.

Además, 26 funcionarios formaron parte de las mesas técnicas especializadas, donde recibieron asistencia en la formulación de documentos para contratar estudios de preinversión y expedientes técnicos. La jornada fue calificada como un éxito, ya que permitió a las autoridades y equipos técnicos reforzar sus conocimientos y capacidades, contribuyendo directamente a mejorar la calidad de la inversión pública en la región.