OEDI llega a Trujillo con su décimo sexto taller de capacitación en proyectos de inversión

Nota de prensa
- Éxito en Arequipa: más de 80 funcionarios fortalecieron sus capacidades en gestión pública
Archivo PDF de la foto capacitación Arequipa
Archivo PDF de la foto capacitación Arequipa

1 de setiembre de 2025 - 7:11 p. m.

Un proyecto de inversión puede tener deficiencias desde su formulación si no cuenta con un término de referencia (TDR) bien elaborado. Errores en este documento técnico generan retrasos, mayores costos, observaciones en la etapa de formulación que se trasladan al expediente técnico y, en muchos casos, la paralización de obras que afectan directamente a la población más vulnerable.

Para enfrentar este problema, el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, llegará a la ciudad de Trujillo (La Libertad) el 4 de septiembre, donde realizará su décimo sexto taller de capacitación sobre la elaboración de términos de referencia (TDR) para la contratación de la elaboración de proyectos de inversión.

La jornada se desarrollará en la Facultad de Ingeniería de Materiales de la Universidad Nacional de Trujillo, con sesiones de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (capacitaciones) y 2:30 p.m. a 5:00 p.m. (mesas de trabajo), orientadas a gobernadores, alcaldes y equipos técnicos. El objetivo es reducir indefiniciones, observaciones y atrasos, al momento de formular y elaborar proyectos de inversión, y asegurar que cada sol invertido se traduzca en proyectos de calidad que mejoren servicios e infraestructura para ser puestos en servicio de la ciudadanía.

Taller en Arequipa: servicio a la ciudadanía

En el taller realizado en Arequipa, los especialistas del OEDI capacitaron a más de 80 funcionarios de municipalidades provinciales, distritales y del Gobierno Regional, quienes recibieron información sobre la elaboración de términos de referencia (TDR) para el desarrollo de estudios de preinversión y expedientes técnicos, con especial énfasis en los sectores Salud y Educación.

En las mesas de trabajo personalizadas, el equipo del OEDI también brindó orientación directa para resolver consultas específicas de cada jurisdicción.

Este esfuerzo y compromiso, iniciado en abril del presente año, ya se ha replicado en 16 regiones del país —incluyendo Arequipa, Lambayeque, Junín, Huancavelica, San Martín y Huánuco, entre otras—, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades técnicas de los gobiernos subnacionales en beneficio de la ciudadanía.