OEDI fortalece la inversión pública en la provincia de Mariscal Ramón Castilla y distritos fronterizos de Loreto
Nota de prensaLa comitiva visitará Yavarí y Santa Rosa, donde brindará una asistencia técnica personalizada a cada municipio con el fin de agilizar la elaboración de los documentos base que dan inicio a una obra.



27 de agosto de 2025 - 4:06 p. m.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y asegurar proyectos de inversión de calidad, el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, llegó a la provincia de Mariscal Ramón Castilla para desarrollar una jornada de asistencias técnicas personalizadas dirigidas a las autoridades y equipos municipales.
Durante la primera intervención, realizada en Caballococha, los especialistas de OEDI brindaron acompañamiento técnico en la elaboración de términos de referencia para estudios de preinversión, expedientes técnicos y documentos equivalentes. La jornada, intensa y productiva, permitió compartir metodologías y buenas prácticas que fueron recibidas con entusiasmo por las autoridades locales, funcionarios y población interesada, quienes destacaron el enfoque práctico y la utilidad del acompañamiento.
El trabajo de OEDI continúa en territorio. Mañana, 28 de agosto, el equipo se trasladará al distrito fronterizo de Yavarí —cuyo centro poblado Islandia se levanta sobre pilotes en la ribera del río— para reunirse con el alcalde y sus funcionarios en un espacio de diálogo orientado a identificar prioridades de inversión y generar soluciones conjuntas.
Ese mismo día, por la tarde, la comitiva llegará hasta Santa Rosa de Loreto, recientemente constituido como distrito en la triple frontera con Colombia y Brasil, donde se ofrecerá una asistencia técnica adaptada a su compleja realidad social, geográfica y cultural.
Las asistencias técnicas realizadas en Mariscal Ramón Castilla reflejan el compromiso del OEDI de acompañar a los gobiernos subnacionales en cada etapa del ciclo de la inversión pública, cerrando brechas técnicas y fortaleciendo la autonomía de los equipos locales para que puedan responder con mayor eficacia a las demandas de la población.
De esta manera, la agenda en Caballococha, Yavarí y Santa Rosa de Loreto evidencia una visión estratégica y territorial del OEDI: llegar a las capitales provinciales y también a los distritos más alejados de frontera, asegurando que el Estado esté presente allí donde más se necesita.
Con estas acciones, OEDI reafirma su misión de brindar un acompañamiento técnico cercano, efectivo y continuo, contribuyendo al desarrollo sostenible de Loreto y demostrando que, con un trabajo articulado, es posible transformar la calidad de vida de la población amazónica.