OEDI ha capacitado a más de 750 funcionarios públicos para fortalecer la inversión pública en regiones

Nota de prensa
El próximo destino será Apurímac donde se realizará el octavo taller este miércoles 3 de julio.
Archivo PDF de la foto de taller en Huánuco

30 de junio de 2025 - 6:44 p. m.

El Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) ha logrado capacitar a la fecha a más de 750 funcionarios públicos, entre autoridades de gobiernos regionales y locales, así como equipos técnicos, como parte de una estrategia nacional para mejorar la calidad de los proyectos de inversión y contribuir a reducir las brechas en infraestructura y servicios públicos esenciales.

En el último taller realizado en Huánuco, participaron 54 representantes de entidades subnacionales, incluidos el Gobierno Regional y 29 gobiernos locales. Durante la jornada, se atendieron casos prácticos vinculados a los sectores priorizados en la inversión pública como Educación y Salud. Los asistentes fortalecieron sus capacidades en la elaboración de términos de referencia para expedientes técnicos de infraestructura educativa y en términos de referencia para estudios de pre inversión lo que permitirá una mejor planificación y ejecución de proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de la población.

Con talleres previos desarrollados en Cajamarca, Cusco, Puno, San Martín, Junín y Ayacucho, el OEDI continúa con su ruta de fortalecimiento técnico a nivel nacional

El próximo destino será Apurímac donde se realizará el octavo taller este miércoles 3 de julio, en la ciudad de Abancay. La jornada está dirigida a alcaldes, funcionarios y equipos técnicos de gobiernos subnacionales, reafirmando el compromiso de OEDI con una inversión pública eficiente, planificada y de alto impacto territorial.

El OEDI es un organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros que contribuye al cierre de brechas en el país mediante el diseño y acompañamiento técnico en el desarrollo de estudios de preinversión y expedientes técnicos. Tiene como mandato brindar asistencia a los gobiernos subnacionales para mejorar la calidad del gasto público, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y orientada a resultados que contribuya a la dotación de servicios públicos adecuados a la necesidad de los ciudadanos.