OEDI impulsa la metodología BIM para mejorar la gestión de proyectos y contribuir al cierre de brechas
Nota de prensaEl OEDI ha fortalecido la implementación de los "Lineamientos para la adopción progresiva de BIM en las fases del ciclo de inversión", resaltó Ana María Serrudo Echaíz jefa del OEDI.
13 de febrero de 2025 - 6:28 p. m.
Lima, 13 de febrero 2025.- En su compromiso por modernizar la gestión de inversiones y optimizar la ejecución de proyectos de inversión pública de mediana complejidad, el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) avanza en la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM). Esta herramienta permitirá mejorar la planificación, reducir costos y plazos de ejecución, y garantizar una mayor eficiencia en proyectos que contribuyan al cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos.
Gracias al acompañamiento técnico de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el OEDI ha fortalecido la implementación de los "Lineamientos para la adopción progresiva de BIM en las fases del ciclo de inversión", resaltó Ana María Serrudo Echaiz jefa del OEDI.
BIM: Una herramienta clave para la gestión eficiente de inversiones
Durante una reciente sesión de trabajo en las instalaciones del OEDI, los especialistas de la DGPMI resaltaron el compromiso de la entidad en la implementación de BIM, destacando la conclusión de la primera fase (Conformación del equipo líder BIM) dentro de la etapa de Planificación. Este hito fue formalizado mediante la Resolución Jefatural N° 002-2025-OEDI-JEF, emitida el 6 de enero de 2025.
Además, el OEDI completó la segunda fase (Diagnóstico Situacional), validando los formatos de evaluación de condiciones iniciales y análisis del marco normativo aplicable al desarrollo de inversiones. Estos avances fueron aprobados en la tercera sesión del Equipo Líder BIM-OEDI con la participación de todos sus integrantes.
La implementación de BIM en la planificación de inversiones permitirá al OEDI optimizar la formulación y ejecución de proyectos, reduciendo incertidumbres y riesgos, promoviendo la sostenibilidad y mejorando la toma de decisiones basada en datos precisos y actualizados.
Próximos pasos hacia la consolidación de BIM
El OEDI se prepara para la elaboración de su Plan de Implementación BIM. En esta nueva etapa, se definirán los alcances, objetivos e indicadores clave para una adopción efectiva de la metodología, asegurando que cada proyecto se gestione con los más altos estándares de eficiencia y transparencia.
Con estos avances, el OEDI reafirma su compromiso con la modernización de la gestión de inversiones públicas y con la aplicación de tecnologías innovadoras que permitan cerrar brechas en infraestructura y servicios, beneficiando a la ciudadanía y promoviendo el desarrollo sostenible del país.
El Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI) tiene como objetivo mejorar la calidad y eficiencia de las inversiones de mediana complejidad en los gobiernos regionales y locales. A través de convenios, brinda asistencia técnica y elabora estudios de preinversión y expedientes técnicos que contribuyen al desarrollo sostenible y al cierre de brechas sociales en el país.