OEDI y Municipalidad de Fajardo firman convenio para transformar la infraestructura educativa en Huancapi
Nota de prensaEl acuerdo permitirá desarrollar estudios y expedientes técnicos con altos estándares, asegurando una infraestructura moderna y funcional para la Institución Educativa Basilio Auqui.


Fotos: OEDI
20 de diciembre de 2024 - 5:38 p. m.
Lima, 20 de diciembre de 2024.- En un acto clave para la mejora de los servicios educativos en Ayacucho, el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, y la Municipalidad Provincial de Fajardo firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo permitirá la elaboración de los estudios de preinversión y el expediente técnico del proyecto de mejora en la Institución Educativa Basilio Auqui, ubicada en el distrito de Huancapi.
El convenio fue suscrito por Wilber Pariona, alcalde de Fajardo y Enrique Fernández Paniagua, jefe del OEDI, quienes tras la suscripción destacaron la importancia de esta alianza estratégica para garantizar infraestructura educativa de calidad, diseñada para atender las necesidades de la comunidad y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
Un compromiso con el futuro educativo
Durante la ceremonia, el alcalde Wilber Pariona subrayó los beneficios inmediatos de esta colaboración “Este proyecto es un ejemplo del trabajo conjunto entre la municipalidad y el OEDI, enfocado en garantizar que los estudios y el expediente técnico se desarrollen con altos estándares internacionales. Esto evitará sobrecostos y retrasos, asegurando una ejecución eficiente y efectiva”.
Por su parte, Enrique Fernández enfatizó el impacto transformador del convenio, describiéndolo como el primer paso concreto hacia la mejora de la calidad de vida de la comunidad educativa “En el OEDI nuestro compromiso es acompañar este proceso para que el expediente técnico cumpla con los más altos estándares, no solo para obtener financiamiento, sino también para garantizar una infraestructura de calidad que beneficie directamente a los estudiantes y a toda la comunidad educativa.
El convenio
El convenio contempla un trabajo articulado entre el OEDI y la Municipalidad Provincial de Fajardo, en los siguientes términos:
Por parte del OEDI: brindar asistencia técnica para la elaboración del estudio de preinversión y el expediente técnico, aplicar metodologías internacionales para garantizar la calidad de los estudios, informar al Órgano de Control Institucional y a la Contraloría General sobre el cumplimiento del convenio.
Por parte de la Municipalidad: implementar las asesorías brindadas por el OEDI, facilitar documentación, información y autorizaciones necesarias para el desarrollo del proyecto.
Este proyecto, identificado con el Código Único de Inversiones (CUI) N° 2505441, busca transformar el servicio de educación secundaria en la I.E. Basilio Auqui, beneficiando directamente a más de 200 estudiantes, docentes y comunidad en general mediante una infraestructura moderna y funcional.
Hacia un Perú con mejores oportunidades
El convenio entra en vigencia a partir del día siguiente de su suscripción y se mantendrá hasta la declaratoria de viabilidad del estudio de preinversión y la aprobación del expediente técnico.
Con esta alianza, el OEDI reafirma su misión de contribuir a un Perú más justo, donde la educación sea una herramienta de desarrollo y progreso, impulsando el acceso a servicios públicos de calidad para todos los peruanos.