Más de 320 voluntarios se sumaron al Programa de Vigilancia Ciudadana del OSCE para el 2023
Nota de prensa
27 de abril de 2023 - 2:21 p. m.
Un total de 322 ciudadanas y ciudadanos de diferentes regiones del país fueron seleccionados para formar parte del Programa de Vigilancia Ciudadana del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE); sumándose a los 577 veedores que desde el año pasado vienen cumpliendo un importante rol para velar por la transparencia, integridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Por tercer año consecutivo, las y los veedores contribuirán al desarrollo de sus comunidades a través de la vigilancia de los procedimientos de selección designados por el OSCE. Su trabajo se realizará de manera remota, en coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) del OSCE; verificando la información contenida en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y alertando sobre transgresiones a la normativa de contratación pública.
De un total de 471 postulantes, 322 personas lograron pasar las evaluaciones correspondientes convirtiéndose en vigilantes ciudadanos del OSCE a nivel nacional.
La directora de la DGR del OSCE, Ana María Gutiérrez, destacó que, con la valiosa participación de los veedores se logró vigilar oportunamente 600 procedimientos de selección en las 25 regiones del país, durante el 2022.
“Desde su implementación, en abril del 2021, el Programa de Vigilancia Ciudadana en contrataciones públicas ha permitido resaltar la relevancia del rol de la ciudadanía para velar por la transparencia, integridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos en el marco de las compras estatales”, indicó la funcionaria.
De esta manera se tomó juramento simbólico a Bertha Nelly Zegarra de Matos (Arequipa) y a Luis Jhosep Flores Costilla (Lima) en representación de todos aquellos que fueron seleccionados como veedores del Programa de Vigilancia Ciudadana en Contrataciones Públicas.
Por su parte, en representación de los veedores del 2022, el ciudadano Jonathan Aguilar Benites (La Libertad), agradeció la oportunidad que le brinda el OSCE para sumarse al programa. “Como ciudadanos, es importante contribuir a la vigilancia en materia de contrataciones. El OSCE nos brinda el conocimiento para aportar a que las compras públicas sean más transparentes, eficientes e íntegras en beneficio de la ciudadanía", manifestó.
El Programa de Vigilancia Ciudadana, iniciativa del OSCE, forma parte de las acciones recogidas en la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, aprobada por Decreto Supremo N° 092-2017-PCM. De esta manera, el OSCE reconoce la importancia del rol ciudadano en las contrataciones públicas, en salvaguarda de la transparencia, integridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.