23% de procesos convocados en el Gobierno Regional de Áncash quedaron desiertos, cancelados o nulos
Nota de prensaRevela Informe del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE sobre los últimos 18 meses de gestión del Gobierno Regional de Áncash

26 de setiembre de 2014 - 12:13 p. m.
En los últimos 18 meses, el 23% de los procesos de contratación pública convocados por el Gobierno Regional Áncash quedaron en calidad de desiertos, cancelados o nulos, reveló el Informe elaborado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado- OSCE referido a la Gestión de las Contrataciones en el Gobierno Regional Áncash y las recomendaciones a partir de la intervención del OSCE en el período 2013 y primer semestre 2014.
El informe elaborado por el OSCE, comprende todo el año 2013 y hasta julio del año 2014 y detalla que hubo 28 acciones de supervisión en el Gobierno Regional de Áncash y sus unidades ejecutoras (en bienes, servicios y obras), por trasgresiones a la Ley de Contrataciones del Estado, correspondiendo el 75% en contratación de bienes, 21% en servicios y 4% en obras.
Asimismo, entre los temas cuestionados en los procesos de contratación figuran la indebida determinación de requerimientos técnicos mínimos, direccionamiento a determinado proveedor y/o producto, programación de las contrataciones.
También los estudios de posibilidades de mercado, determinación del valor referencial, falta de pluralidad, registro de participantes, horario restrictivo, bases, criterios para validar la experiencia, inadecuada determinación de prestaciones similares, factores de evaluación, consultas y observaciones a las bases y exoneraciones,
Además, el régimen de contratación más utilizado para la compra de bienes, contratación de obras y ejecución de servicios fueron a través de Régimen General, Convenio Internacional y Exoneraciones.
Finalmente, el número de proveedores de la región Áncash al 31 de diciembre de 2013 fue de 11,736 proveedores. De ellos 488 eran distintos proveedores. De ese número 245 eran de Áncash, quienes se adjudicaron S/.61.9 mllns; y, 190 de Lima se adjudicaron S/.84.7 mllns.
El estudio se realizó sobre la base de la información que las entidades públicas, bajo responsabilidad, han registrado en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado - SEACE; y, que corresponde a los procesos convocados en el año 2013 y primer semestre 2014, así como también a las diferentes intervenciones del OSCE, a través de sus órganos de línea, sobre el Gobierno Regional Ancash y sus unidades ejecutoras.