OSCE relanza Oficina Desconcentrada en la ciudad de Huancayo

Nota de prensa
Plan Integral para el Fortalecimiento y la desconcentración funcional del OSCE fue aprobado por Consejo Directivo del OSCE
Plan Integral para el Fortalecimiento y la desconcentración funcional del OSCE fue aprobado por Consejo Directivo del OSCE

25 de noviembre de 2014 - 9:57 a. m.

  • Atenderá trámites del Registro Nacional de Proveedores y realización de audiencias públicas vía video conferencias

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, continuando con su plan para el fortalecimiento y la desconcentración de funciones, presentó su relanzada Oficina Desconcentrada en la ciudad de Huancayo, lo que permitirá agilizar y brindar un mejor servicio a los pobladores de la ciudad.
El relanzamiento de esta nueva Oficina, ubicada en Jr. Tacna N° 394, estuvo a cargo de la Secretaria General del OSCE, Milagritos Pastor Paredes en representación de la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado, quien estuvo acompañada de autoridades locales, entre ellos el Presidente (e) del Gobierno Regional de Junín, Américo Mercado Méndez.

OSCE informó que el relanzamiento de la oficina desconcentrada en la ciudad de Huancayo contribuirá a convertir a este organismo en un aliado estratégico de los agentes del mercado de las contrataciones públicas, contribuyendo con el incremento de la adecuada ejecución del gasto público, dentro de los parámetros establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado.

Asimismo, permitirá mejorar la intervención del OSCE en lo referido a eficacia y oportunidad, debido a que esta oficina ejecutará mayores funciones que hasta la fecha eran efectuadas desde su sede principal. En el caso de los proveedores: control de requisitos de inscripción y renovación en el Registro Nacional de Proveedores -RNP de bienes y servicios, evaluación y aprobación de trámites de ejecutores y consultores de obras; reduciendo así los plazos de atención.

Con relación a la Atención de Denuncias, se procesarán las denuncias referidas a la existencia de barreras para la elevación de observaciones al OSCE, desarrollo de procesos de selección, y ejecución de contratos.

También se enfatizará en la instalación de tribunales arbitrales y audiencias públicas del Tribunal de Contrataciones del Estado, reduciendo los costos a los proveedores y la Administración Pública. Por ello, hoy se dio inicio a una prueba de cómo se realizarán las audiencias virtuales a cargo del Tribunal de Contrataciones del Estado en la nueva oficina desconcentrada del OSCE en la ciudad de Huancayo.