OEA: Perú tiene normas que promueven la inclusión de criterios sustentables en las compras públicas
Nota de prensaDetalla el "Informe: Impacto y avance de la compra pública sustentable en América Latina y el Caribe”
Factor importante y necesario para promover la economía verde y sostenible

26 de mayo de 2015 - 12:50 p. m.
El Perú tiene un marco normativo -en materia de contrataciones- que promueve la inclusión de criterios sustentables en las compras públicas revela el "Informe: Impacto y avance de la compra pública sustentable en América Latina y el Caribe”, elaborado por la Organización de Estados Americanos – OEA.
El informe fue entregado a los representantes de los países participantes en la conferencia virtual organizada por la Red Interamericana de Compras Gubernamentales –RICG de la OEA, donde nuestro país participa a través del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
En la conferencia se presentaron los resultados del monitoreo del impacto y avance de las compras públicas sustentables y resalta que en la región de América Latina y el Caribe, donde Argentina, Paraguay, Chile, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Brasil y Perú, consideran a las compras públicas sustentables como un factor importante y necesario para promover la economía verde y sostenible.
Por Perú participaron los funcionarios del OSCE: Director Técnico Normativo –DTN-, Sandro Hernández, así como la Jefa de Logística, Sabina Olguín y los especialistas Denise Román -DTN, Carla Torres, de la Oficina de Estudios Económicos –OEE, y Ana Gabriela Chávez, de la Unidad de Cooperación y Asuntos Internacionales.
La RICG fue constituida en el año 2008 y está integrada por las instituciones gubernamentales de los 32 países de América Latina y el Caribe, que tienen la máxima responsabilidad relacionada con la regulación, gestión y modernización de las compras públicas. Además de estos países, está compuesta por la OEA, que actúa como Secretaría Técnica; el Banco Interamericano de Desarrollo -BID, y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo -IDRC.