Más de 100 servidores logísticos fueron premiados por óptimos resultados alcanzados en evaluación realizada por OSCE y SERVIR
Nota de prensaDe total, siete obtuvieron el primer puesto; seis de ellos pertenecientes a entidades del Gobierno Nacional y uno al Gobierno Local

17 de agosto de 2015 - 11:59 a. m.
Un total de 126 servidores públicos de los Órganos Encargados de las Contrataciones (OEC) de las entidades públicas fueron premiados en la ceremonia de presentación de los resultados del Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Abastecimiento, realizado el 14 de agosto en el Hotel Meliá de Lima.
De los servidores que recibieron este reconocimiento, siete obtuvieron el primer lugar, seis de los cuales, pertenecen a DEVIDA (1), SUNAT (2), el Poder Judicial (1), PARSALUD I (1) y Provías Nacional (1); y uno a la Municipalidad Distrital de Sayán, provincia de Huara.
Cabe destacar que también se premió a 31 servidores que obtuvieron el segundo puesto y a 88 servidores que obtuvieron el tercer puesto.
La ceremonia, contó con la presencia de la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado, quien destacó la importancia del capital humano en la satisfacción de las necesidades de la población. “Satisfacer lo que necesita la población, cumplir con el objetivo institucional, esa es la finalidad pública. Este elemento está directamente relacionado al tema de desarrollo de capacidades, porque el factor humano es el elemento primordial.”, dijo la funcionaria.
Por su parte el Presidente Ejecutivo de SERVIR, Juan Carlos Cortés, mencionó que este diagnóstico es un instrumento que sirve para la toma de decisiones, tanto a los evaluados para saber qué deben mejorar, a la entidad para tomar la decisión de invertir en capacitación, y para SERVIR, con la finalidad de conocer en qué aspectos tienen que trabajar.
En la misma ceremonia, Sandro Hernández Diez, Director Técnico Normativo del OSCE, expuso sobre la certificación por niveles que viene implementando el OSCE para los servidores que integran los Órganos Encargados de las Contrataciones (OEC) para lo cual se ha usado como insumo trascendental los resultados del Diagnóstico de Conocimientos efectuado por SERVIR; el cual ha permitido identificar las brechas de conocimiento que tienen los operadores logísticos a fin de orientar el desarrollo de las mallas curriculares que incorporan competencias y habilidades además de los conocimientos en materia de contratación pública.
La presentación de los resultados del diagnóstico fue realizada por Cristian León Vilela, Gerente de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil- SERVIR, quien destacó la decisión de instituciones del Estado, rectores como OSCE, de asumir un real compromiso para el desarrollo de capacidades de sus colaboradores, así como la importancia de considerar las evaluaciones como sinónimo de oportunidad de mejora, a fin de reducir brechas de conocimiento y de perfeccionamiento de las funciones que se desempeñan.
Acerca del Diagnóstico de Conocimientos
El Diagnóstico de Conocimientos (DC), realizado a fines del 2014, incluyó la evaluación a 4, 793 operadores logísticos en todo el país, siendo esta la tasa más alta de evaluados en comparación a anteriores DC.
La evaluación se realizó en estrecha colaboración entre el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, y la Autoridad Nacional de Servicio Civil – SERVIR, con la finalidad de permitir el diseño de programas de especialización, promover el reconocimiento de los colaboradores y promover una cultura de la evaluación para la mejora continua de los recursos humanos del Estado Peruano.