OSCE desmiente publicaciones de diario El Comercio
Nota de prensa

21 de agosto de 2015 - 2:40 p. m.
1. ¿Qué pasó?
En primer lugar, el Diario El Comercio decide emitir un informe periodístico en base a una noticia que ya había salido publicada en la Revista Caretas en el 2012. Lejos de investigar profundamente dicho diario intenta sorprender a la opinión pública con verdades a medias, con información inexacta y documentos parciales - al parecer - facilitados al periodista del medio por ex colaboradores.
Sobre este refrito periodístico, indicamos que no hay colapso en el SEACE. No se perdieron 800 mil archivos como se menciona de manera ligera en el artículo. De acuerdo a lo informado existió una falta de visualización de algunos archivos almacenados, y NINGUNO correspondiente a casos emblemáticos.
2. ¿Por qué ocurrió?
El problema de visualización de archivos en el SEACE se debió a la negligencia de funciones de Wilbert Peña, que escudándose en documentos quiso eludir la responsabilidad de su accionar que ocasionó la falta de visualización de algunos archivos del SEACE. Debido a ello el OSCE inició un procedimiento administrativo por 8 causales y fue despedido. Peña recurrió al Poder Judicial, donde ya ha perdido en primera instancia. Cabe señalar que el Sr. Wilbert Peña ingresó al OSCE en el 2001 como locador de servicios y posteriormente, desde el 2004, ocupó cargos de jefatura en la Sub Gerencia de Soporte, Comunicaciones e Innovaciones Tecnológicas, por lo que debería haber contado con la experiencia suficiente en estos temas.
3. ¿Pérdida o error de visualización?
Error de visualización. No hubo pérdida de documentos alguna, ya que todos los documentos (expediente de contratación) son custodiados por la entidad pública convocante DE ACUERDO A LEY. El OSCE no conserva ningún documento original de proceso de selección alguno. Es más, siempre que las comisiones investigadoras lo solicitaron se entregó toda la información requerida.
Se coordinó con las entidades la validación de los archivos como una solución inmediata para la pronta visualización, mientras en paralelo se realizaban los trabajos correspondientes.
4. La defensa
La Presidenta del OSCE Magali Rojas desmintió tales afirmaciones del diario El Comercio en una conferencia de prensa. Sin embargo, el diario El Comercio insiste en desviar la atención de la opinión pública y continúa mal informando, mostrando datos incompletos en el SEACE.
A continuación, se muestran los enlaces a los que supuestamente no se puede acceder según El Comercio.
Primer Proceso: LP MTC Clásico 14-2011 Lima
http://www2.seace.gob.pe/Default.asp?_CALIFICADOR_=PORTLET.1.47.0.3.10&_...
http://www2.seace.gob.pe/Default.asp?_CALIFICADOR_=PORTLET.1.47.0.3.10&_...
Segundo Proceso: PRONIED, Convenio, 20-2011 Lima
http://www2.seace.gob.pe/Default.asp?_CALIFICADOR_=PORTLET.1.47.0.3.10&_...
http://www2.seace.gob.pe/Default.asp?_CALIFICADOR_=PORTLET.1.47.0.3.10&_...
Pueden ingresar a estos enlaces de los procesos mencionados y constatar que sí se pueden visualizar.
Y si esto pasa en estos 2 ejemplos, nos preguntamos si realmente verificaron los demás procesos que mencionan.
De otro lado, el Diario publica el Memorando N° 261-2013/OA. Sin embargo, es importante conocer el OTRO MEMORANDO, donde se informa la nueva cifra remitida, sólo 4 días después, por el Señor Peña.
En este Memorando N° 277-2013/OA se da cuenta de la variación de la cifra respecto de la visualización de archivos, y que finalmente es sobre la cifra que se ha trabajado, y no son los 800 mil que señala el diario, sino que poco más de 400 mil como se mencionó.
Es en ese sentido que, a la fecha, se ha recuperado el 92% de la visualización de archivos.
Es en ese sentido que, a la fecha, se ha recuperado el 92% de la visualización de archivos.
5. A la opinión pública
Manifestamos nuestro profundo malestar por la falta de objetividad y poca seriedad de la información periodística, que falta al honor y al trabajo de todos los colaboradores del OSCE.
Magali Rojas fue invitada a la Comisión MBL y, como en otras ocasiones, asistió para aclarar estos hechos.