OSCE: nueva Ley de Contrataciones del Estado promueve el acceso al mercado estatal de las MYPES
Nota de prensaLos proveedores del Estado son aliados en la calidad del gasto público y del crecimiento económico.

24 de julio de 2014 - 8:22 a. m.
Tras indicar que la nueva Ley de Contrataciones del Estado es moderna e innovativa, la Presidenta Ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, Magali Rojas Delgado, afirmó que esta norma representa una oportunidad de simplificar y mejorar el acceso al mercado de las Compras Públicas.
Este anuncio lo realizó en la inauguración del taller: “Acceso de las MYPES a las compras públicas”, organizado por el Banco Interamericano del Desarrollo, con la participación del Ministerio de la Producción, el Fomin y el OSCE, donde detalló que en el mercado de las compras se manejan montos que representan casi el 10% del PBI, en adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras, que equivale a un poco más del 40% del gastos público, y donde las Mypes, de acuerdo a indicadores de la Sunat, alcanzan el 99% del mercado nacional.
Magali Rojas explicó que las Mypes, por su naturaleza, constituyen un alto potencial de crecimiento económico, donde debe existir retroalimentación con el mercado de contratación pública considerando una excelente oportunidad de efectuar negocios.
Indicó que la existencia de requisitos formales para su participación en compras con el Estado, no deben ser consideradas como barreras, sino como elementos de transparencia y publicidad que requiere el manejo de los recursos públicos.
Aseguró que por ejemplo con el rediseño del RNP, se contará con un historial de proveedores del Estado, que permita al proveedor informar sobre su récord de proveedor y le sirva como vitrina de exposición.
Lima, 24 de julio de 2014
Unidad de Prensa e Imagen Institucional
NP 000000077– 2014