Perú fomenta la participación de la mujer en la contratación pública

Nota de prensa
Perú fomenta la participación de la mujer en la contratación pública

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

2 de junio de 2015 - 3:14 p. m.

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, participó en el Seminario denominado “Promoviendo el desarrollo inclusivo y el incremento de la participación de las mujeres en la contratación pública”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), en la ciudad de Washington.

El evento, que reunió a los titulares de compras y contrataciones públicas en Latinoamérica y el Caribe, participaron, representando al Perú, Magali Rojas, Presidenta Ejecutiva del OSCE y Ana María Mendieta, Viceministra de la Mujer, quienes en conjunto argumentaron la importancia de definir los puntos que se deben desarrollar en dicho espacio a fin de crear programas que fomenten la contratación pública dirigida a la mujer, y como parte del fortalecimiento de la política pública relativa al crecimiento de la mujer en el campo de la contratación pública.

En dicho seminario, donde se identificó a las compras públicas como un mecanismo para facilitar el empoderamiento económico de la mujer mediante el acceso a oportunidades de contratación pública, los participantes suscribieron el documento denominado: Declaración, donde se asumieron compromisos tales como: identificar, generar y analizar información respecto de la participación de las mujeres en las compras públicas; así como también promover el desarrollo de políticas específicas de género, que fomenten la inclusión social y económica de las mujeres.

Suscribieron la Declaración los países participantes de República Dominicana, Chile, Uruguay, Barbados, Jamaica, México Nicaragua, Argentina, Ecuador, Santa Lucía y Perú; así como el BID, la RICG y la OEA.

El evento desarrollado en Washington el 26 y 27 de mayo último, forma parte del fomento del diálogo regional orientado a la creación de un grupo de trabajo liderado por los titulares de compras y contrataciones públicas de Latinoamérica y el Caribe, de manera que se brinde un impulso a la participación de mujeres en el mercado público.

Lima, 02 de junio de 2015

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

NP 044 – 2015