OSCE inicia capacitaciones sobre SE@CE 3.0 en el norte del país: Trujillo

Nota de prensa
Del 20 al 23 de mayo aprenderán a utilizar la nueva versión del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SE@CE 3.0
Del 20 al 23 de mayo aprenderán a utilizar la nueva versión del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SE@CE 3.0

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

21 de mayo de 2014 - 12:24 a. m.

Un total de 200 operadores logísticos de la Región La Libertad, debidamente acreditados, serán capacitados en el funcionamiento de la nueva plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SE@CE 3.0, herramienta que permite validar información, tanto del Registro Nacional de Proveedores - RNP, Sunat e Infobras durante el proceso de registro de información de los procesos de selección convocados por las diferentes entidades públicas, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado.

Así lo dio a conocer el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, entidad que resaltó las ventajas del SE@CE 3.0 al permitir el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como el desarrollo de transacciones electrónicas y altos indicadores de seguridad y transparencia.

Los operadores logísticos que serán capacitados, representan al Gobierno Regional de La Libertad Sede Central, Dirección Regional de Salud La Libertad, Hospital Regional al Docente de Trujillo, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Luis Pinillos Ganosa, Proyecto Especial Chavimochic, Red de Salud Sánchez Carrión-Hospital Leoncio Prado, Salud Utes Santiago de Chuco, U.E. 403-Salud Trujillo - SurOeste, Unidad de Gestión Educativa Local 01 - El Porvenir.

Asimismo, las municipalidades distritales de Agallpampa, Buldibuyo, Casa Grande, Chao, Chicama, Chocope, Condormarca, El Porvenir- Trujillo, Florencia de Mora, Guadalupito, Huanchaco, Huayllas, Jequetepeque, La Esperanza - Trujillo, Lucma- Gran Chimú, Magdalena de Cao, Marcabal, Marmot, Moche, Santiago de Chuco, Ongón, Pacanga, Paiján, Parcoy, Salaverry, Ucuncha, Usquil, Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú - Cascas, Otuzco, San Pedro de Lloc, entre otros.

También, el Instituto Vial provincial Municipalidad de Pataz, Ministerio Público-Gerencia Administrativa de La Libertad, Corte Superior de Justicia de La Libertad, Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo, Servicio de Administración Tributario Trujillo, Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo-SEGAT, Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, entre otros.

Lima, 21 de mayo de

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

NP 00048 – 2014