Operadores logísticos de las entidades públicas de Junín y Huancavelica reciben capacitación sobre SE@CE 3.0
Nota de prensaMayor transparencia en las contrataciones públicas en Junín y Huancavelica.

5 de mayo de 2014 - 12:31 a. m.
Hasta el 9 de mayo próximo, más de 300 encargados de las contrataciones públicas de las regiones Junín y Huancavelica serán capacitados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE en el funcionamiento de la nueva plataforma electrónica del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SE@CE 3.0.
En esta capacitación, que se desarrolla en la ciudad de Huancayo, participan operadores logísticos de las provincias de Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Tayacaja, de la región Huancavelica; así como de Huancayo, Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli, de la región Junín.
Entre las instituciones que están recibiendo esta capacitación en el SE@CE 3.0 se encuentran la Corte Superior de Justicia de Junín, Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable de Yauli - La Oroya, Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro SA - Electrocentro S.A., las Entidades Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Mantaro S.A., Sierra Central S.R.L., Selva Central S.A., Estación Experimental Agraria Santa Ana-Junín,el Gobierno Regional de Junín - Sede Central, así como la Red de Salud del Valle del Mantaro, la Dirección Regional de Producción, de Salud, el Hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo, Hospital El Carmen, Unidad de Gestión Local Tarma, Unidad Ejecutora de Educación Chanchamayo y Unidad Territorial de Salud.
También el Proyecto Especial Pichis Palcazu, los sectores Agricultura, Educación, Salud, Transportes de los Gobiernos Regionales de Junín y Huancavelica, así como el INPE, Instituto de Vialidad Municipal de Huancayo, de Chupaca, Chanchamayo, Satipo, Concepción, Jauja, Tarma.
Igualmente, las municipalidades distritales de las provincias correspondientes a ambas regiones, además del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo, la Sociedad de Beneficencia Pública de Concepción, Huancayo, Tarma, la Universidad Nacional del Centro y Universidad Nacional de Huancavelica, entre otras.
Los operadores logísticos que reciben la capacitación trabajan en entidades públicas y cuentan con Certificado SEACE (en caso de que la persona que contaba con el certificado SEACE ya no labore en la entidad, la entidad deberá tramitar la nueva asignación de este certificado).
El certificado SEACE es un permiso otorgado por el OSCE para que el funcionario o servidor administre el SEACE a nombre de su institución. El OSCE le asigna un usuario y clave de acceso para este fin. El certificado SEACE es personal e intransferible.
Lima, 05 de mayo de 2014
Unidad de Prensa e Imagen Institucional
NP 0000042 – 2014