Hasta el 26 de abril capacitarán a operadores logísticos de Áncash sobre SE@CE 3.0

Nota de prensa
Mayor transparencia en las contrataciones públicas.
Mayor transparencia en las contrataciones públicas.

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

22 de abril de 2014 - 9:31 p. m.

Hoy se realizó en la ciudad de Huaraz la segunda jornada de capacitación para los encargados de las contrataciones públicas de la región Áncash en el funcionamiento de la nueva plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SE@CE 3.0 informó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE

La capacitación es para los operadores logísticos de las provincias de Huaraz, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay y Aija.

Están participando representantes del Gobierno Regional de Áncash y sus diferentes dependencias, así como los institutos viales provinciales municipales Antonio Raimondi, de Carhuaz, de Casma, de Corongo, de Mariscal Luzuriaga, de Ocros, de Pomabamba, de Recuay, así como la Mancomunidad Municipal Tres Cuencas: Santa Rosa - Fortaleza - Pativilca, y las municipalidades distritales de Abelardo Pardo Lazameta, Acas, Aco - Corongo, Sihuas, Acochaca, Acopampa, Aczo, Alfonso Ugarte, Amashca, Anra, Anta-Carhuaz y Aquia.

Asimismo, Bambas, Bolognesi, Buenavista Alta,Cajacay, Cajamarquilla, Cajay, Canis, Carhuapampa, Casca, Cascapara, Cashapampa, Cátac, Chaccho, Chingalpo, Chipao, Cochabamba, Cochas-Ocros, Colcabamba-Huaraz, Colquioc, Conchucos, Coris, Cotaparaco, Culebras, Cusca, Eleazar Guzmán Barrón, Fidel Olivas Escudero, Huacachi, , Huacaschuque, Huacchis, Huacllan, Huallanca, Huandoval, Huasta, Huata-Huaylas, Huayán, Huata-Huaylas, Huayán, Huaylas, Huayllabamba-Sihuas, Huayllabamba-Sihuas, Huayllacayan,Huayllan, Huayllapampa, Independencia-Huaraz, Jangas, La Libertad, La Primavera, Lacabamba, Llama-Mariscal Luzuriaga, llipa, Malvas, Mancos, Mangas, Marca, Masín, Matacoto, Mato, Musga, Olleros-Huaraz, Quillo, Ragash, Rahuapampa, Ranrahirca, Rapayán, San Juan de Rontoy, San Marcos, entre otras entidades públicas.

Los operadores logísticos en capacitación tienen Certificado SEACE, que es un permiso otorgado por el OSCE para que el funcionario o servidor administre el SEACE a nombre de su institución. El OSCE le asigna un usuario y clave de acceso para este fin. El certificado SEACE es personal e intransferible.

Lima, 22 de abril de 2014

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

NP 0000037 – 2014