OSCE impulsa diagnóstico del sistema de adquisiciones en el Perú
Nota de prensaPermitirá desarrollar planes de acción con prioridades para mejoras en el ámbito de las compras públicas a nivel nacional.

22 de marzo de 2016 - 4:23 p. m.
El Ministerio de Economía y Finanzas y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, con el apoyo de la cooperación internacional: Banco Mundial -BM y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID, presentaron el inicio del “Estudio de Evaluación del Régimen de Contratación Pública”, cuyo objetivo es proporcionar un análisis amplio sobre el régimen de contratación pública en el Perú, que incluye el marco institucional existente, las capacidades de control y supervisión, los procedimientos y prácticas actuales, y su funcionamiento.
En el estudio participaran más de 130 actores de las compras públicas a nivel nacional, tales como entidades públicas (Gobiernos Regionales, Ministerios, proyectos especiales, organismos públicos, entre otros), así como también universidades, gremios, fiscalías anticorrupción y cámaras de comercio; todos ellos importantes conocedores, actores y en la mayoría de los casos responsables de las compras públicas en el país.
Magali Rojas, Presidenta Ejecutiva del OSCE reconoció en los asistentes la importancia de su compromiso para el éxito del estudio, por cuanto el mismo “no es un trabajo de gobierno, es un trabajo de Estado, un trabajo para el país” para darle sostenibilidad a lo hecho y a lo que falta por hacer. Agregó que con el estudio podemos asegurarnos que las compras públicas en el país cumplan con estándares internacionales, y se constituya en un instrumento de gestión para la implementación de la mejora continua y su fortalecimiento.
Explicó que el diagnóstico a realizar cuenta con la participación y asesoramiento del BID y BM, iniciado desde hace tres meses atrás, y que toca ahora la participación activa de los vinculados a las compra públicas.
La presentación del inicio del estudio estuvo a cargo de: Magali Rojas Delgado, Presidenta Ejecutiva del OSCE, Javier Roca Farfán Director de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad del Ministerio de Economía y Finanzas, Viviana Caro, representante del BID, y Livia Benavides Matarazzo Asesora para los países Andinos del BM. Los asistentes participaron desde Lima y, por videoconferencia, con 15 Oficinas Desconcentradas del OSCE a nivel nacional.