Tribunal de Contrataciones del Estado sancionó a 17 empresas por presentar documentación falsa o información inexacta
Nota de prensaDos proveedores fueron inhabilitados de forma definitiva.
Otras sanciones son de 20, 25, 28, 36, 37, 40 y 44 meses de inhabilitación.

5 de marzo de 2014 - 7:35 p. m.
En enero pasado, el Tribunal de Contrataciones del Estado sancionó a 17 empresas proveedoras del Estado que incumplieron con la Ley de Contrataciones a nivel nacional.
La máxima sanción de inhabilitación definitiva fue impuesta contra las empresas CEBA SA y Larco Contratistas SAC por presentar documentos falsos o información inexacta. Mientras que la sanción de inhabilitación por 44 meses recayó contra la empresa Representaciones y Servicios Generales El Trébol SRL.
Por 40 meses fueron inhabilitados, Ferretería El Albañil EIRL, Lucila Ochoa Altamirano, Inversiones JM Santa Rosa SRL y Inter Americars Planet SAC. Mientras que por 37 meses se inhabilitó a la Empresa de Servicios y Construcciones Perú Inka SRL.
El Tribunal de Contrataciones del Estado inhabilitó por 36 meses a Grupo Favego SAC, Celein SRL W&R Eficiencia de Servicios SAC, Atop Logistic Express SAC, Ñ y N Contratistas Generales SAC, Díaz Rojas Javier Pascual y Wilfredo Liendo Herrera Liendo, Solar Power Sociedad Anónima Cerrada. Todas estas empresas presentaron documentos falsos o información inexacta.
Mientras que por 28 meses fue inhabilitada la empresa Rossi Córdova Rafael Eduardo. Por 25 meses la sanción recayó en las empresas Constructora Máster Power SAC y Constructora y Servicios Generales Proconci EIRL.
Por 20 meses fue inhabilitada la empresa Anglo Medical EIRL por contratar con el Estado estando impedido, presentar documentos falsos o información inexacta.
El Tribunal de Contrataciones del Estado recuerda que en los casos de presentación de documentos falsos o información inexacta (literal j. del numeral 51.1 de la Ley de Contrataciones del Estado), la sanción será de inhabilitación temporal no menor 36 meses ni mayor de 60 meses. En caso de reincidencia en esta causal, la inhabilitación será definitiva.
Lima, 05 de marzo de 2014
Unidad de Prensa e Imagen Institucional
NP 000018 – 2014