Siguen presentando documentos falsos o información inexacta en contratos con el Estado

Nota de prensa
Once proveedores fueron sancionados, 10 de forma temporal y uno de manera definitiva por el Tribunal de Contrataciones.
Siguen presentando documentos falsos o información inexacta en contratos con el Estado

27 de abril de 2016 - 11:59 a. m.

Por presentar documentos falsos o información inexacta en procedimientos de contratación con el Estado, 11 empresas proveedoras fueron sancionadas por el Tribunal de Contrataciones del Estado en marzo pasado informó el Observatorio OSCE.

Las diez sanciones temporales fueron aplicadas a House Tools E.I.R.L, Basamento Consultoría S.A.C., T & D Importaciones S.A.C., “Inversiones y Constructora ILTOA” Sociedad Anónima Cerrada, Inversiones y Constructora Sanber E.I.R.L., Empresa Constructora y Consultora y Servicios Generales Rafysa S.A.C., Lival Importaciones y Representaciones E.I.R.L.,Multiservicios AD. Pirámide SAC, Tumimed Representaciones S.A.C.; y G.R. Tech S.A.C, quienes participaron en procedimientos de selección. Recibieron suspensiones para contratar con el Estado por 10, 11, 12 15, 37 y 39 meses.

Mientras que la sanción definitiva fue aplicada contra Lourdes Marilú Rojas Morales, quien había participado en un procedimiento de menor cuantía convocado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Los detalles de estas sanciones los encuentra en el Observatorio OSCE correspondiente a marzo de 2016.

El Observatorio OSCE es una herramienta de transparencia pública que permite al usuario y las entidades públicas conocer qué proveedores han sido sancionados. Esta herramienta fue implementada y puesta en funcionamiento en el año 2013 como parte del Plan de Acción Anticorrupción, bajo la Coordinación General de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción - CAN