OSCE es vigilante en Compromiso por la Integridad suscrito entre CAPECO, SEDAPAL y Ministerio de Vivienda
Nota de prensaCAPECO se compromete a no solicitar favores políticos y/o tratos preferenciales en el marco de los procesos de contratación con el Estado.
Acuerdo forma parte de la lucha contra la corrupción.

11 de mayo de 2016 - 1:03 p. m.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE es una de las instituciones vigilantes del Compromiso de Integridad suscrito entre la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El acuerdo fue suscrito con base al Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016, que viene realizando la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, con la participación del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya, el Presidente del Directorio de Sedapal, Roberto Urrunaga Pasco – Font, así como el Director Ejecutivo de CAPECO, Guido Valdivia Rodríguez, quien estuvo en representación del Presidente de Directorio de CAPECO, así como la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado.
Entre los compromisos asumidos por CAPECO y sus asociados, se encuentran el no concertar, entre ellos o con terceros, acuerdos que contravengan la normativa correspondiente a las contrataciones del Estado.
Asimismo, garantizar que en la ejecución de las prestaciones que le corresponden bajo el contrato o en cualquier trámite o gestión relativo al mismo, no incumplirá ni violará las leyes, reglamentos ni norma alguna vigente en el Perú; todo ello sin perjuicio de que dicha norma o regulación sea aplicable o no de manera integral a SEDAPAL y/o a CAPECO.
Igualmente, no solicitar favores políticos y/o tratos preferenciales, en el marco de los procesos de contratación con el Estado. Informar a SEDAPAL sobre proyectos inmobiliarios que tengan dificultades para la dotación de servicios de agua y alcantarillado, con el propósito de que SEDAPAL pueda evaluar soluciones apropiadas a cada uno de ellos.
Otro de los compromisos asumidos por CAPECO y sus asociados está referido a no presentar documentación con información falsa o inexacta en los procesos de contratación pública, en sus distintas fases y ante cualquier entidad pública, incluido el OSCE.
Igualmente deberá remitir al OSCE -dentro de los cinco días de suscrito este compromiso-, el listado de los asociados que integran CAPECO, con la finalidad de que el OSCE informe mensualmente si alguno de ellos ha sido sancionado por las inconductas contenidas en este compromiso.
También deberá remitir a la Junta de Ética de CAPECO, a efectos de que verifique y sancione, de ser el caso, a los proveedores que hayan incumplido el presente compromiso, en virtud de las resoluciones reportadas mensualmente por el Tribunal de Contrataciones del Estado. El seguimiento y resultado de estas acciones, por transparencia se publicarán en su portal institucional.
Por su parte, el OSCE, institución vigilante de este Compromiso, dentro del ámbito de su competencia, atenderá las denuncias presentadas en el marco del desarrollo de los procesos de contrataciones públicas en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado.
Adicionalmente, el Tribunal de Contrataciones del Estado remitirá mensualmente a CAPECO el listado de proveedores sancionados por la infracción tipificada en la Ley de Contrataciones del Estado, referido a la presentación de documentación falsa y/o inexacta, a fin de que procedan de acuerdo a los compromisos asumidos en el presente documento.