OSCE y Contraloría suscriben Carta de Intención para generar sinergias y fortalecer labores en contratación pública
Nota de prensaEl documento es concordante con el Convenio Específico de Cooperación vigente entre ambas entidades desde el 23 de noviembre de 2011.

25 de mayo de 2016 - 2:43 p. m.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE y la Contraloría General de la República suscribieron una Carta de Intención con el objetivo de impulsar la generación de sinergias entre ambas instituciones y fortalecer sus labores en materia de la contratación pública.
Asimismo, establecieron un Plan de Acción que comprende actividades de cooperación, apoyo, intercambio de experiencias e información en los siguientes temas, entre otros: contratación directa, supuestos excluidos sujetos a supervisión, actuaciones preparatorias, métodos de contratación, ejecución contractual, programa de acompañamiento y seguimiento; y control interno.
La Carta de Intención tendrá una vigencia de dos años y es concordante con el Convenio Específico de Cooperación, vigente desde el 23 de noviembre de 2011, suscrito entre la Contraloría y el OSCE con la finalidad de viabilizar labores conjuntas orientadas a potenciar las acciones de control, acompañamiento y supervisión en materia de contrataciones del Estado que corresponden a las partes en el ámbito de sus competencias así como a coordinar la difusión institucional de las fronteras temáticas de ambas instituciones en función de la naturaleza de sus intervenciones en materia de contrataciones.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE y la Contraloría General de la República suscribieron una Carta de Intención con el objetivo de impulsar la generación de sinergias entre ambas instituciones y fortalecer sus labores en materia de la contratación pública.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE y la Contraloría General de la República suscribieron una Carta de Intención con el objetivo de impulsar la generación de sinergias entre ambas instituciones y fortalecer sus labores en materia de la contratación pública.
Asimismo, establecieron un Plan de Acción que comprende actividades de cooperación, apoyo, intercambio de experiencias e información en los siguientes temas, entre otros: contratación directa, supuestos excluidos sujetos a supervisión, actuaciones preparatorias, métodos de contratación, ejecución contractual, programa de acompañamiento y seguimiento; y control interno.
La Carta de Intención tendrá una vigencia de dos años y es concordante con el Convenio Específico de Cooperación, vigente desde el 23 de noviembre de 2011, suscrito entre la Contraloría y el OSCE con la finalidad de viabilizar labores conjuntas orientadas a potenciar las acciones de control, acompañamiento y supervisión en materia de contrataciones del Estado que corresponden a las partes en el ámbito de sus competencias así como a coordinar la difusión institucional de las fronteras temáticas de ambas instituciones en función de la naturaleza de sus intervenciones en materia de contrataciones.