OSCE y CAPECO firman convenio de cooperación interinstitucional y pacto de integridad

Nota de prensa
Buscarán afianzar y hacer más transparente las contrataciones del Estado. Promoverán la ética y la transparencia en la contratación pública, combatiendo las malas prácticas y la corrupción.
164

14 de julio de 2016 - 12:14 p. m.

  • Se regirán por los principios de: Igualdad de trato, publicidad, competencia, vigencia tecnológica y sostenibilidad ambiental y social.

  • Establecen una Mesa de Trabajo Permanente de Alto Nivel, que tendrá como mínimo reuniones periódicas una vez al mes.

Con el fin de promover la ética y la transparencia, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE y la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO suscribieron un convenio de cooperación y pacto de integridad, que contribuirá además a incrementar la calidad de la inversión pública, combatir a la corrupción, así como fomentar la difusión y mejorar la participación de las personas naturales y jurídicas en los procesos de contratación pública.

El convenio y el pacto fueron suscritos por la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado, y el Presidente del Consejo Directivo de CAPECO, Francisco Osores Sánchez.

Mediante estos acuerdos, CAPECO fomentará y reforzará entre sus agremiados a nivel nacional las buenas prácticas, así como el comportamiento ético e integridad en las contrataciones del Estado, actuando con responsabilidad social para el combate u oposición de las malas prácticas y de la corrupción, teniendo como base los principios de Igualdad de trato, publicidad, competencia, vigencia tecnológica y sostenibilidad ambiental y social.

Asimismo, se encargará de proponer y promover mecanismos orientados a que las personas naturales o jurídicas agremiadas no presenten documentación con información falsa o inexacta en los procesos de contratación pública.

Cuidará que los árbitros que participan en los procesos bajo la administración de su Centro de Arbitraje guarden estricta observancia a los principios y disposiciones contenidos en el Código de Ética para el Arbitraje en Contrataciones del Estado, así como a los principios que rigen el proceso de contratación pública.

Además, remitirá al OSCE, dentro de los cinco días de suscrito el presente compromiso, el listado de los asociados, que actualizará todos los meses, para que el OSCE informe mensualmente si alguno de ellos ha sido sancionado por presentar información falsa o inexacta en un proceso de contratación pública.

Por su parte, el OSCE brindará apoyo técnico para la realización de estudios e investigaciones que realice CAPECO, orientados al desarrollo de propuestas de mejora de competividad empresarial para su participación en el mercado público, y para la identificación de oportunidades de negocios para los agremiados.