Medidas cautelares permiten a proveedores sancionados seguir contratando con el Estado
Nota de prensaA pesar de haber sido sancionados por el Tribunal de Contrataciones

6 de diciembre de 2016 - 2:50 p. m.
Se trata de Terrak S.A.C., Representaciones Castillo S.A., S.T. Contratistas Generales y JAGUI S.AC.
· La información completa la encuentra en el Observatorio OSCE.
Cuatro juzgados otorgaron medidas cautelares a igual número de proveedores sancionados por el Tribunal de Contrataciones, informó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE a través del Observatorio OSCE.
De este modo, obtuvieron las medidas cautelares, los proveedores Terrak S.A.C., Representaciones Castillo S.A., S.T. Contratistas Generales y JAGUI S.AC., según el reporte del Observatorio OSCE, correspondiente al período 13 de octubre al 12 de noviembre pasado.
La relación de estos proveedores fue proporcionada por la Procuraduría Pública del OSCE.
En el Observatorio OSCE está publicada la fecha de vigencia de las medidas cautelares, los Juzgados que las otorgaron, nombre del juez, el número de expediente y el número de resolución de sanción impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado al que hace referencia la medida cautelar.
Acerca del Observatorio OSCE:
El Observatorio OSCE es una herramienta de transparencia pública que permite al usuario y las entidades públicas conocer qué proveedores han sido sancionados.
· La información completa la encuentra en el Observatorio OSCE.
Cuatro juzgados otorgaron medidas cautelares a igual número de proveedores sancionados por el Tribunal de Contrataciones, informó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE a través del Observatorio OSCE.
De este modo, obtuvieron las medidas cautelares, los proveedores Terrak S.A.C., Representaciones Castillo S.A., S.T. Contratistas Generales y JAGUI S.AC., según el reporte del Observatorio OSCE, correspondiente al período 13 de octubre al 12 de noviembre pasado.
La relación de estos proveedores fue proporcionada por la Procuraduría Pública del OSCE.
En el Observatorio OSCE está publicada la fecha de vigencia de las medidas cautelares, los Juzgados que las otorgaron, nombre del juez, el número de expediente y el número de resolución de sanción impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado al que hace referencia la medida cautelar.
Acerca del Observatorio OSCE:
El Observatorio OSCE es una herramienta de transparencia pública que permite al usuario y las entidades públicas conocer qué proveedores han sido sancionados.