OSCE y Colombia Compra Eficiente intercambian experiencias en supervisión de catálogos electrónicos

Nota de prensa

13 de diciembre de 2016 - 6:56 p. m.

A fin de optimizar la supervisión de catálogos electrónicos, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE y Colombia Compra Eficiente realizaron una videoconferencia desde las 11 am a 12: 30 am., donde se intercambiaron experiencias y metodologías de trabajo.

Colombia Compra Eficiente no realiza propiamente una labor de supervisión directa, sino que ésta corre por cuenta de la propia entidad pública que compra un bien o servicio, a través de su Procuraduría General, mientras la Contraloría General de la República de Colombia está a cargo del control posterior.

Sobre las acciones de supervisión de los catálogos electrónicos, la entidad colombiana informó que sólo interviene cuando hay un incumplimiento de pago al proveedor, y en los casos de incumplimiento en entregar el bien a la entidad pública, por lo que cada caso es derivado al órgano de control pertinente.

Finalmente, se señaló que la presentación de ofertas de los postores dentro de los catálogos electrónicos en Colombia son encriptadas y sólo se conocen cuando se procede a la adjudicación, la misma que se otorga a la oferta que presenta el menor precio.

Por el OSCE participaron la Presidenta Ejecutiva, Ana Teresa Revilla; el Director de Gestión de Riesgos, Juan Silva Sologuren; el Director Técnico Normativo, Sandro Hernández; la Directora del Registro Nacional de Proveedores – RNP, Luzgarda Quillama, la Subdirectora de Gestión de Riesgos, Julia Aspíllaga; y el Jefe de la Oficina de Estudios e Inteligencia de Negocios, Miguel Caroy, entre otros funcionarios.

Por Colombia Compra Eficiente, participaron el Subdirector de Negocios, Nicolás Penagos Forero y el asesor de la Dirección General, Camilo Gutiérrez Silva.

El próximo jueves 15 de diciembre, el OSCE se enlazará por videoconferencia con ChileCompra.