OSCE y ChileCompra intercambian experiencias en supervisión de catálogos electrónicos
Nota de prensa
15 de diciembre de 2016 - 4:15 p. m.
Mediante una videoconferencia, los equipos técnicos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE y de ChileCompra intercambiaron experiencias sobre la metodología en la supervisión de los catálogos electrónicos.
Los especialistas informaron que en Chile, las órdenes de compra de los catálogos electrónicos de Acuerdo Marco son públicas y de libre acceso para la ciudadanía y gozan de la aceptación del empresariado. Además, destacaron que hay un Observatorio donde funciona un sistema de denuncias anónimas sobre los procesos de compra, con el fin de fomentar las buenas prácticas.
Al respecto, el OSCE señaló que próximamente transparentará en su portal institucional todas las compras realizadas bajo esta modalidad en el marco de las acciones de supervisión y transparencia que está realizando con Perú Compras.
ChileCompra dio a conocer también que sus entidades públicas no pueden fraccionar la compra bajo la modalidad de Acuerdo Marco, pues primero deben establecer las características técnicas de los productos sin señalar una marca específica, ya que se busca obtener una mayor eficiencia del Estado.
Por el OSCE participaron la Presidenta Ejecutiva, Ana Teresa Revilla; el Director de Gestión de Riesgos, Juan Silva Sologuren; el Director Técnico Normativo, Sandro Hernández; la Subdirectora de Gestión de Riesgos, Julia Aspíllaga; y el Jefe de la Oficina de Estudios e Inteligencia de Negocios, Miguel Caroy, entre otros funcionarios.
ChileCompra participó con su Directora, Trinidad Inostroza; así como la Jefa de División de Convenio Marco, Dora Ruiz, y la Jefa del Departamento de Estrategia y Licitaciones de Convenio Marco, Paula Moreno.