Tribunal de Contrataciones sancionó a 78 proveedores en octubre pasado
Nota de prensaPor presentar documentación falsa, inexacta y falsa e inexacta.
73 fueron sanciones temporales y cinco definitivas reporta el Observatorio OSCE

21 de diciembre de 2016 - 4:01 p. m.
Un total de 78 proveedores fueron sancionados, 73 de manera temporal y cinco de forma definitiva por el Tribunal de Contrataciones del Estado debido a que presentaron –en octubre pasado- documentación falsa, inexacta y falsa e inexacta en los procedimientos de contratación reportó el Observatorio OSCE.
Por presentar documentación falsa fueron sancionados 40 proveedores, de ellos, cuatro son definitivas, es el caso del proveedor Dirección Espec. Vigil. Y Control Empres Arial Servicios Generales Devicem S.R.L., con RUC N° 20103405271, ubicado en Chiclayo, región Lambayeque.
Asimismo, Constructora L Y V Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, con RUC N° 20489415594. Así como R Y J Contratistas S.R.L., con RUC N° 20404740131, y Constructora L Y V Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, con RUC N° 20489415594, ambas ubicadas en la ciudad de Huánuco.
A estas cuatro sanciones definitivas se suman otras 36 sanciones temporales que van desde los 18 a 48 meses de inhabilitación para contratar con el Estado, tal como está establecido en 31 resoluciones del Tribunal.
Igualmente, por presentar documentación inexacta fueron sancionados temporalmente 23 proveedores mediante 19 resoluciones del Tribunal, donde establece la inhabilitación para contratar con el estado por 3 a 52 meses.
Finalmente, por la presentación de documentación falsa e inexacta fueron sancionados por el Tribunal de Contrataciones del Estado, un total de 15 proveedores, de los cuales 14 son sanciones temporales (de 36 a 45 meses) y una definitiva contra Ingeniería, Servicios y Construcción DC Sociedad Anónima Cerrada – INSERCON DC S.A.C. con RUC N° 20536287451, ubicada en la ciudad de Lima.
Acerca del Observatorio OSCE:
El Observatorio OSCE es una herramienta de transparencia pública que permite al usuario y las entidades públicas conocer qué proveedores han sido sancionados.