El Salvador incorporará el Convenio Marco y la Subasta Inversa a su sistema de compras

Nota de prensa
A través de Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública - UNAC.
El Salvador incorporará el Convenio Marco y la Subasta Inversa a su sistema de compras

25 de enero de 2023 - 2:21 p. m.

  • Colaboradores de ese país participan en una pasantía en OSCE y Perú Compras para conocer la experiencia peruana.

La jefa de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública – UNAC, de El Salvador, Edelmira Montejo de Molina, reveló que su país incorporará a su legislación de compras las modalidades de Convenio Marco y Subasta Inversa que se usan en el Perú.

Con ese objetivo una delegación de la UNAC, que forma parte del Ministerio de Hacienda de El Salvador, visita Lima y participa en una pasantía organizada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE y Perú Compras.

Montejo sostuvo que con estas modalidades de contratación El Salvador logrará la reducción de papeles, así como aumentar el promedio de la presentación de ofertas y mejorar los tiempos del proceso y optimizar el gasto.

Destacó que en El Salvador se otorga las adjudicaciones a los proveedores que reciben mejor calificación y no necesariamente a la propuesta que presenta menores precios.

En la pasantía de la UNAC también participan el Director del Programa de Política Fiscal y Gestión del Gasto Público de USAID, Enrique Giraldo, y el representante de la Oficina de Contratos de USAID, Martin Schulz.