Capacitan a 250 operadores logísticos de entidades públicas de Moquegua y Tacna en procesos de selección del SE@CE 3.0

Nota de prensa
Del 25 al 28 de febrero aprenderán a utilizar la nueva versión del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SE@CE 3.0 Mayor transparencia en las contrataciones públicas en Moquegua y Tacna
Mayor transparencia en las contrataciones públicas en Moquegua y Tacna.

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

25 de febrero de 2014 - 11:37 p. m.

Un total de 250 operadores logísticos de Tacna y Moquegua, debidamente acreditados, serán capacitados en el funcionamiento de la nueva plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SE@CE 3.0, herramienta que permite validar información, tanto del Registro Nacional de Proveedores - RNP, Sunat e Infobras durante el proceso de registro de información de los procesos de selección convocados por las diferentes entidades públicas, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado.

Así lo dio a conocer el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, entidad que informó que la capacitación se realizará del 25 al 28 de febrero, resaltando las ventajas del SE@CE 3.0 al permitir el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como el desarrollo de transacciones electrónicas y altos indicadores de seguridad y transparencia.

Los operadores logísticos que serán capacitados, representan al Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios de Ilo, Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento de Ilo, así como de Moquegua, Gobierno Regional de Moquegua, Hospital Regional, Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Sub Región de Desarrollo General Sánchez Cerro, UGEL Mariscal Nieto, Unidad de Gestión Educativa Local Ilo, Unidad Ejecutora 303 Sánchez Cerro, Unidad Ejecutora Sub Región de Desarrollo Ilo Nº 003, Instituto de Vialidad Municipal de la provincia de Mariscal Nieto, Universidad Nacional de Moquegua, al igual que operadores de los sectores agricultura, educación, salud y transportes.

Asimismo, la Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A., Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad - Electrosur S.A., Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento de Tacna S.A., Gobierno Regional de Tacna, Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de Recursos Hídricos, Hospital Hipólito Unanue, Instituto Vial Provincial Municipal de Jorge Basadre, Sociedad de Beneficencia Pública, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Zona Franca y Zona Comercial de Tacna - ZofraTacna, Zona Registral N° XIII Sede Tacna, así como los operadores de los sectores agricultura, educación, salud y transportes.

Igualmente, la Mancomunidad Municipal Integración Fronteriza Collpa (Tacna), las municipalidades distritales de Alto de la Alianza, Cairani, Calana, Camilaca, Ciudad Nueva, coronel Gregorio Albarracin Lanchipa, Curibaya, Estique, Estique Pampa, Héroes Albaracin Chucatamani, Huanuara, Ilabaya, Inclan, Tacna, Pachia, Palca, Pocollay, Quilahuani, Sama, Sitajara, Susapaya, Tarucachi y Ticaco, en Tacna.

También las municipalidades distritales de Carumas, Chojata, Coalaque, Cuchumbaya, El Algarrobal, Ichuña, La Capilla, Lloque, Matalaque, Pacocha, Puquina, Quinistaquillas, Samegua, San Cristóbal - Mariscal Nieto, Torata, Ubinas y Yunga.

Además de las municipalidades provinciales de Ilo, Jorge Basadre - Locumba, Mariscal Nieto, Sánchez Cerro - Omate, Tacna, Tarata y Candarave.

Lima, 25 de febrero de 2014

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

NP 0014 – 2014