En 44.27% aumentó el monto total de adjudicaciones a nivel nacional reveló OSCE

Nota de prensa
En 26.98 % aumentó el número de procesos de selección realizados por el Estado. Anuncio fue realizado por Presidenta Ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE.
En 44.27% aumentó el monto total de adjudicaciones a nivel nacional reveló OSCE

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

16 de octubre de 2013 - 4:02 p. m.

En un 44.27% se ha incrementado el monto total de adjudicaciones realizadas por las entidades de la Administración Pública, sujetas a la Ley de Contrataciones del Estado en el año 2012, afirmó la Presidenta Ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, Magali Rojas Delgado.

Reveló que en el año 2011, el monto anual de compras estatales llegó a 28 mil 892 millones de soles, correspondiente a un universo de 110 mil procesos. Mientras que en el año 2012 se incrementó a 41 mil 682 millones de soles en base a indicadores económicos positivos correspondiente a un universo de 138 mil procesos adjudicados, así se detalla el aumento.

Magali Rojas expresó que en la actualidad hay 143 mil 281 proveedores inscritos ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP).

Detalló que de los 143 mil 281 proveedores registrados el 2012, un total de 41 mil 262 proveedores realizaron ventas con el Estado, cifra superior a los 34 632 mil proveedores que concretaron compras con el Estado en el 2011, lo que implica un incremento de 19% de proveedores con buena pro.

TITULAR DE CADA ENTIDAD: RESPONSABLE DE CONTRATACIONES

La Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas destacó que la supervisión y la regulación son las funciones principales que realiza esta entidad, para lo cual ha desarrollado directivas que mejoran la aplicación de la ley, agregando que este rol está enfocado a las 2 mil 891 entidades (Gobierno Central: 192); Gobierno Regional (385); Gobierno Provincial (195), Gobierno Distrital (1643); otros (476), siendo la supervisión aleatoria y/o selectiva.

Aseguró que de acuerdo a la Ley y al Reglamento de la Ley de Contrataciones, el titular de cada entidad es el responsable de la supervisión de los procesos de contratación que llevan a cabo en su entidad, estableciendo estrategias de supervisión interna y fiscalización posterior, que aseguren el cumplimiento de la normatividad, el establecimiento de buenas prácticas y la ejecución de gasto con calidad.

Indicó que el OSCE realiza una supervisión de segundo nivel, la cual no representa una instancia aprobatoria de todos los procesos que se llevan a cabo en un año por todas las entidades públicas.

SUPERVISION DE PROCESOS Y NUEVO PROYECTO DE LEY DE CONTRATACIONES

Aseveró que dentro del marco de las competencias del OSCE se realizan supervisiones a instancia de parte y de oficio a los procesos de selección, modalidades y exoneraciones, además de supuestos de inaplicación; siendo en los casos de supervisiones de oficio que se utilizan mecanismos selectivos y aleatorios para llegar a la mayor cantidad de procesos registrados en la plataforma electrónica del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado -SE@CE, bajo de responsabilidad exclusiva de las entidades y sus funcionarios públicos.

Cabe resaltar que la supervisión efectuada por el OSCE ha rediseñado su estrategia, la que actualmente no solo incluye la evaluación del cumplimiento de las formalidades y requisitos, sino que también incluye la evaluación cualitativa de los componentes técnicos y económicos, así como el seguimiento cercano a la implementación de la recomendación, con el objeto de subsanar los procesos de selección

Finalmente, dijo que el OSCE trabaja conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas un proyecto de ley tendiente a orientar la contratación hacia la gestión por resultados, así como para reforzar el proceso de modernización y reestructuración, para ello está fortaleciendo sus Oficinas Zonales, con la desconcentración de funciones en las ciudades de Arequipa, Cusco, La Libertad y Áncash.

Estos anuncios fueron dados a conocer durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia del Congreso de la República, donde la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado, informó sobre los avances en el cumplimiento de la normativa de contrataciones del Estado, sus modificatorias y en la gestión a su cargo.

Lima, 16 de octubre de 2013

Unidad de Prensa e Imagen Institucional - OSCE

NP 066 - 2013