Presidenta ejecutiva del OSCE se presentó ante Comisión de Presupuesto del Parlamento
Nota de prensaAbordó el Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

3 de octubre de 2013 - 4:11 p. m.
La Presidenta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas Delgado, acompañada del equipo técnico de OSCE, expuso sobre el “Análisis del Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado” ante el Grupo de Trabajo de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, que preside el Congresista Manuel Merino (AP-FA).
Dicha participación deriva de la invitación formulada por el Grupo de Trabajo que tenía como objetivo conocer el rol supervisor del OSCE en los procesos de contratación pública, las transgresiones a la normativa de contrataciones, los casos puestos en conocimiento de la Contraloría General de la República, así como los arbitrajes organizados por el OSCE durante el periodo 2012-2013.
Rojas Delgado expresó que el organismo que preside, como parte de su función de supervisión y control de las compras del Estado, realiza una permanente revisión de la normativa (leyes y directivas), desarrolla fortalezas en el personal logístico a través de las capacitaciones, a fin de lograr el perfeccionamiento del sistema de gestión de las compras públicas.
Durante el desarrollo de la presentación, la Presidenta destacó los alcances de la competencia del Organismo Supervisor en los procesos de contratación pública, entre ellos, la estrategia de supervisión, la atención de las denuncias, el rol del Tribunal de Contrataciones del Estado como órgano resolutivo de las controversias que surjan entre las entidades, participantes y los postores durante el proceso de selección y las funciones que desarrolla la Dirección de Arbitraje Administrativo, tales como la administración de procesos arbitrales, entre otras.
En otro momento, resaltó los indicadores de productividad de las diferentes Direcciones del OSCE, derivados de la atención de denuncias, acciones de supervisión, resolución de expedientes por el Tribunal de Contrataciones, los casos puestos a conocimiento de la Contraloría General de la República, así como los avances en el Arbitraje en compras públicas, donde la entidad ha impulsado la transparencia en la publicación de los laudos arbitrales y de las sentencias sobre anulación de laudos, concluyendo con la participación del OSCE en las instancias de lucha contra la corrupción como la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción - CAN.
Finalmente, la Presidenta del OSCE, mostró al Grupo de Trabajo que resulta importante destacar el rol de supervisión que deben cumplir las entidades del Estado en los procesos de contratación, a quienes se les exhorta a mejorar su sistema de compras, realizar una buena selección de personal, fortalecer capacidades y buenas prácticas de gestión, transparencia y ética.
A esta reunión también asistieron los integrantes del grupo de trabajo de la Comisión de Presupuesto.
Lima, 03 de octubre de 2013
Unidad de Prensa e Imagen Institucional - OSCE
NP 63-2013