OSCE continuará promoviendo compras públicas sostenibles

Nota de prensa
Afirma Presidenta Ejecutiva, Blythe Muro Cruzado. Anuncio se hizo durante conversatorio “La compra pública sostenible en el Perú: contexto, desafíos y oportunidades”.
OSCE continuará promoviendo compras públicas sostenibles

18 de agosto de 2017 - 10:57 a. m.

La Presidenta Ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, Blythe Muro Cruzado, señaló que como institución estamos comprometidos con la promoción de prácticas de contratación pública sostenibles, de conformidad con las prioridades que tiene el Estado y los Objetivos del Desarrollo Sostenible al año 2030.

Este anuncio lo realizó durante el conversatorio “La compra pública sostenible en el Perú: contexto, desafíos y oportunidades”, organizado por OSCE y Perú Responsable, programa del Ministerio de Trabajo que promueve la Responsabilidad Social Empresarial, que por segundo día consecutivo reúne a medio millar de funcionarios, profesionales y representantes de las diversas entidades públicas y empresas.

Aseveró que existe la necesidad de incorporar criterios de sostenibilidad en las compras públicas para bienes y servicios y la construcción de obras, por su impacto directo en la reactivación económica y su incidencia en lo social.

El conversatorio fue inaugurado por el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, quien señaló que es muy importante que los procesos en el sector público, particularmente los vinculados a la compra pública, sean transparentes, técnicamente viables y socialmente responsables y sostenibles.

Propuso fijar puntuaciones para empresas comprometidas con la protección de la naturaleza, el medio ambiente y el compromiso por el trabajo digno y formal.

Junto al ministro Grados y la presidenta del OSCE, Blythe Muro Cruzado, participaron el viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre Chang y la Coordinadora Ejecutiva de Perú Responsable, Gladys Zorrilla.

Durante la primera jornada se abordó el Rol y desafíos del Estado en la compra pública sostenible en el Perú y los Avances en la Inclusión de criterios de sostenibilidad en la contratación pública. Para hoy se ha programado abordar la Inclusión de factores de evaluación sostenibles en la contratación pública y los Próximos retos en la compra pública sostenible.

NP 091 – 2017