Dos funcionarios del OSCE exponen sobre subasta inversa en México
Nota de prensaDurante taller organizado por la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), con el apoyo de la OEA y el BID.

10 de setiembre de 2013 - 10:48 a. m.
A fin de generar conocimientos e intercambiar experiencias y habilidades básicas para la implementación de adquisiciones por medio de compras por subasta inversa, dos funcionarios del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE participaron como expositores en el “Taller de formación sobre subasta inversa” realizado a fines de agosto en la Ciudad de México.
El evento fue organizado por la RICG, y congregó a los especialistas en subasta inversa en la región, especialmente de Perú, Brasil, Ecuador y México, quienes difundieron los últimos avances y presentaron experiencias exitosas en la modernización de las compras públicas.
Perú estuvo representado por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE, a través del ingeniero Renato Cappelletti Purizaga, Subdirector de Procesos Especiales de la Dirección Técnico Normativa y el administrador Rodrigo Huamán Guerrero, Supervisor de Procesos Especiales.
La apertura del taller fue realizada por el Lic. Javier Dávila, Titular de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas, el Ing. Eldis Sánchez, Presidente de la RICG y Director de Panamacompra, la Dra. Mercedes Araoz, Representante del BID en México y el Emb. Aníbal Quiñonez, Representante de la Oficina Nacional de la OEA en México.
Lima, 10 de setiembre de 2013
Unidad de Prensa e Imagen Institucional
OSCE NI 046