OSCE: “hay 140 mil inscritos en el Registro Nacional de Proveedores”
Nota de prensa
4 de julio de 2013 - 2:21 p. m.
Tras indicar que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE se encarga de articular el régimen de contrataciones del Estado, con la intervención de proveedores habilitados para contratar con las entidades públicas, la Directora del Registro Nacional de Proveedores, Luzgarda Quillama señaló que esta institución tiene 140 mil proveedores registrados y habilitados a nivel nacional.
Este anuncio lo realizó durante su exposición en el Foro Internacional del Perú Service Summit 2013, organizado por PromPerú, donde detalló que el RNP del OSCE cuenta también con aproximadamente 240 mil inscripciones vigentes a la fecha, las mismas que pueden ser vistas ingresando al portal del OSCE: www.osce.gob.pe.
Reveló que el OSCE tiene los Registros de Proveedores de Bienes y Servicios, cuyo procedimiento de aprobación es automático a través de un formulario electrónico que los interesados suscriben con mérito de declaración jurada. Siendo el Registro de Bienes y Servicios el que tiene la mayor parte de las inscripciones vigentes al estar conectadas con la Sunat.
Proveedores extranjeros
Indicó que además de los proveedores nacionales, el Registro incluye a los proveedores extranjeros, aunque en menor proporción. Sobre este último grupo de proveedores indicó que participan asociándose bajo la modalidad de consorcios con empresas o personas naturales nacionales. De este modo, tercerizan procesos logísticos y otros que no forman parte de su negocio central.
Aseveró que las empresas o personas que conforman un consorcio deben contar con inscripción vigente –de manera individual- en el Registro Nacional de Proveedores – RNP, de acuerdo al rubro que corresponda.
Enfatizó que la información que sustenta la inscripción en los Registros del RNP, se encuentra sujeta a fiscalización posterior, bajo un sistema de muestreo (aleatorio), donde se verifica la autenticidad de la documentación o información presentada. Mientras que el buen desempeño en la ejecución contractual, específicamente para los Ejecutores de Obras, permite incrementar la capacidad técnica a través de la experiencia acumulada.
Indicó que las buenas prácticas empresariales constituyen oportunidades de negocios para las personas y empresas nacionales, siendo un mecanismo de profesionalización para entrar con mayor facilidad al rubro de exportación de servicios.
Lima, 04 de julio de 2013
Unidad de Prensa e Imagen Institucional
OSCE NP 038 julio – 2013