Alianza del Pacífico se enfoca en promover compras públicas sustentables
Nota de prensa- Representante de OSCE participó en taller en México
- Basados en la sostenibilidad ambiental

27 de octubre de 2017 - 4:57 p. m.
Los cuatro países que integran la Alianza del Pacífico, vale decir, Chile, Colombia, México y Perú, están enfocados en el fomento de la producción, comercialización y consumo de bienes y servicios sustentables, para optimizar el uso de los recursos públicos y promover, entre otros, el cuidado del medio ambiente y el uso racional y armónico de los recursos naturales.
Así lo dio a conocer el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, que participó en el Taller “Producción y Consumo Sustentable en el marco de la Alianza del Pacífico”, celebrada el 18 y 19 de octubre de 2017, en México.
En el evento participaron también las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Función Pública - SEMARNAT de México, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AMEXCID, y organismos internacionales como ONU Medio Ambiente y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable - GIZ.
En el taller compartieron criterios de sostenibilidad en las compras públicas para bienes comunes (mobiliario, papel de impresión-copiado y vehículos), así como para servicios comunes (alimentación e impresión), que puedan ser de utilidad para los países integrantes de la Alianza del Pacífico.
En representación del OSCE asistió la especialista en Mejora de Procesos y Estandarización de la Dirección Técnico Normativa, Iris Pacheco Claros; del Ministerio del Ambiente, Roxana Díaz, (vía Skype) y de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Carmen Quiroz.
NP 112-2017
NP 112-2017