Firman compromiso de integridad en las compras entre el sector salud y las industrias farmacéuticas

Nota de prensa
OSCE vigilará el cumplimiento de las reglas del intercambio comercial de más de 100 empresas.
OSCE vigilará el cumplimiento de las reglas del intercambio comercial de más de 100 empresas.

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

20 de enero de 2013 - 12:00 a. m.

Continuando con el compromiso de la lucha contra la corrupción, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), se sumó a la iniciativa en calidad de vigilante para respetar y fomentar las reglas de intercambio comercial: Compromiso de Integridad entre el sector salud y las industrias farmacéuticas, en el marco de las acciones que vienen desarrollando la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Este compromiso fue suscrito por las empresas asociadas al Comité de Productos para la Salud y Ciencias Afines (Comsalud) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y las titulares del Ministerio de Salud, Midori de Habich Rospigliosi; y EsSalud, Virginia Baffigo Torre de Pinillos; mediante el cual se busca reducir los riesgos de corrupción en el ámbito de las contrataciones públicas, así como garantizar el adecuado uso de los recursos.

Con la firma de este acuerdo, las empresas asociadas al Comsalud de la CCL y la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe) se comprometen a no concertar, mediante acuerdos previos, para ganar una contratación pública. Igualmente, a no presentar documentación con información falsa, a denunciar a los empleados que cometan ilícitos y a no entregar obsequios, dinero ni organizar o pagar actividades recreativas en favor de empleados públicos.

Participaron también, en calidad de vigilantes del acuerdo, el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, en su condición de titular de la CAN; la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado; el Presidente del la CCL, Samuel Gleiser Katz; el Presidente de Comsalud, Mario Mongilardi Fuchs; el Presidente de Alafarpe, Carlos Cornejo de la Piedra; la Coordinadora General de la CAN, Susana Silva Hasembank; y la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional para la Ética Pública (Proética), Cecilia Blondet Montero.

Lima, 29 de enero de 2013



Unidad de Prensa e Imagen Institucional

OSCE NP 006-2013