OSCE optimiza compras del Estado mediante convenio marco para la compra de impresoras, consumibles y accesorios
Nota de prensaMediante catálogo electrónico las entidades públicas podrán reducir costos con la participación de 298 proveedores adjudicatarios a nivel nacional.

18 de enero de 2013 - 12:00 a. m.
Continuando con la implementación de los Catálogos Electrónicos de compras virtuales para entidades públicas, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), ha suscrito de forma electrónica el “Convenio Marco de Impresoras, Consumibles y Accesorios de Impresión”; con 273 proveedores a nivel nacional y con más de 129 mil fichas de productos.
Esta modalidad selecciona a los proveedores mediante licitación o concurso público, quienes podrán exponer sus productos a las entidades públicas, a través del catálogo electrónico durante un año a partir de la fecha.
En cuanto a las fichas-producto, éstas han sido definidas a nivel de marca, modelo y número de parte (identificación final del producto). Asimismo, en las Bases del proceso de selección se han considerado aspectos relevantes para la compra como las condiciones comerciales (políticas de existencias, políticas de precios, plazo de entrega, garantía, costos de envío, entre otros), definidos en función de un análisis previo del mercado.
Cabe mencionar que un proceso de compra a través de este Catálogo Electrónico del Convenio Marco, puede concretarse en el plazo de 1 día calendario en comparación con los 95 días en promedio que demanda un proceso de selección clásico (53 días de actos preparatorios en las entidades públicas y 42 días en un proceso de selección de licitación pública, este último sujeto a observaciones e impugnaciones)
En la actualidad se cuenta con cuatro Catálogos Electrónicos para que las entidades públicas puedan realizar compras de manera inmediata. Uno de Útiles de Escritorio, que ha ejecutado durante el 2012 un monto de S/ 119’829,916 nuevos soles, con la participación de 946 entidades públicas y 155 proveedores. Uno de Emisión de Boletos Electrónicos para Transporte Aéreo Nacional de Pasajeros, que desde el inicio de su vigencia en mayo del 2012, ejecutó un monto superior a los S/ 3’910,413 nuevos soles. Y finalmente, dos catálogos de Ayuda Humanitaria, que a menos de dos meses de puesta en marcha han ejecutado un monto de S/ 585,928 nuevos soles.
El Convenio Marco como modalidad de negocio virtual, fortalece el régimen de contrataciones del Estado, generando transacciones oportunas., eficientes y de calidad.
Lima, 18 de enero de 2013
Unidad de Prensa e Imagen Institucional
OSCE
NP 001-2013