Entidades públicas podrán comprar bienes oportunamente a través de catálogo virtual para atender emergencias

Nota de prensa
Proveedores de bienes de ayuda humanitaria podrán vender al Estado sin intermediarios.
Proveedores de bienes de ayuda humanitaria podrán vender al Estado sin intermediarios.

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

30 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) suscribió Acuerdos de Convenio Marco de Bienes de Ayuda Humanitaria para usos diversos, con 23 proveedores de todo el país, a fin de adquirir de manera directa bienes indispensables para prevención y atención de emergencias.

Estos convenios marco permitirán, a partir de la segunda semana de noviembre, que el Estado adquiera de manera oportuna los bienes necesarios, y acceda a precios competitivos para abastecer los almacenes que se encuentran a cargo de los gobiernos regionales y de las municipalidades provinciales y distritales para la atención de emergencias. Las especificaciones técnicas, de cada bien han sido establecidas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

El catálogo de bienes de ayuda humanitaria incluye los siguientes rubros: Abrigo (frazadas, sábanas, otros); Enseres (cubiertos, vajilla, materiales de limpieza, otros); Herramientas (palas, picos, carretillas, otros); Techo (carpas, calaminas, triplay).

Cabe mencionar que este catálogo opera como una gran tienda o supermercado virtual, con una amplia variedad de proveedores y productos, los que son consultados por las entidades públicas de todo el país, permitiéndoles efectuar una contratación de manera inmediata sin intermediarios.

De igual modo, permite generar múltiples contrataciones libres de fraccionamiento permitiendo además una serie de beneficios a los proveedores como la promoción de sus productos las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.



Lima, 30 de octubre de 2012

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

OSCE

NP 060-2012