Funcionarios de entidades gubernamentales del Cusco son capacitados en compras públicas
Nota de prensa
24 de agosto de 2012 - 12:00 a. m.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) junto al Instituto Internacional de Gobernabilidad y Riesgo (GovRisk) y la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), capacitaron a funcionarios de entidades gubernamentales de la Región Cusco para mejorar sus procesos de compras públicas.
Esta capacitación se realizó a través del curso de entrenamiento “Mejores Prácticas, Avances y Retos en las Compras Públicas”, desarrollado del 20 al 22 de agosto, y contó con la presencia del experto internacional en compras públicas, Jorge Claro. Al finalizar la jornada se entregó una Guía de Entrenamiento que permitirá replicar el curso a otros funcionarios de la región a través de los entrenadores internos.
Este curso permitió dar a conocer temas respecto a los procedimientos y tendencias en los procesos de cambio bajo el enfoque de la reforma del Estado; así como estrategias para la modernización en los sistemas de compras, procesos, transparencia y rendición de cuentas.
Este curso fue financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, como parte del Programa de Finanzas para la Prosperidad, el cual fue establecido para apoyar el crecimiento económico que se viene dando en el Perú, y tiene como fin promocionar políticas que permitan la estabilidad macroeconómica y financiera.
El especialista Jorge Claro, que tiene más de 35 años formulando políticas de contratación en el sector público para una amplia gama de organizaciones multilaterales, así como de gobiernos pertenecientes a América Latina, África, Asia y el Caribe, expuso temas relacionados a la lucha anticorrupción y compartió estrategias para la modernización y transparencia en los sistemas de compras.
Lima, 24 de agosto de 2012
Unidad de Prensa e Imagen Institucional OSCE
NP 052-2012