Inauguran taller de capacitación para funcionarios públicos

Nota de prensa
Presidenta del OSCE resaltó el esfuerzo conjunto por la lucha contra la corrupción.
Presidenta del OSCE resaltó el esfuerzo conjunto por la lucha contra la corrupción.

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

16 de agosto de 2012 - 12:01 a. m.

Con el objetivo de cautelar los recursos públicos, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) junto al Instituto Internacional de Gobernabilidad y Riesgo (GovRisk) y la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), inauguraron el curso de entrenamiento en compras estatales para replicar a nivel nacional.

A través de dos cursos de entrenamiento, los funcionarios serán capacitados en las “Mejores Prácticas, Avances y Retos en las Compras Públicas” del 15 al 17 de agosto en la ciudad de Lima; y del 20 al 22 del mismo mes, en la ciudad de Cusco. Así mismo, se entregará una Guía de Entrenamiento que permitirá replicar el curso a través de los entrenadores internos.

La inauguración contó con la participación de la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas; el embajador de Reino Unido, James Edward Dauris; el director de Govrisk, Dominic Le Moignan; y la coordinadora de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, Susana Silva.

La Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas, indicó que son aproximadamente 28 mil funcionarios de las áreas de logística de las instituciones del Estado involucrados en mejorar el nivel de las compras estatales, por lo que garantizó que este curso será replicado en los gobiernos regionales, locales, provinciales y distritales. “La réplica de este curso permitirá que se atienda la demanda del país, en cuanto al desarrollo de capacidades con el objeto de tener un gasto público de calidad, es por ello necesario aunar esfuerzos conjuntos por la lucha contra la corrupción”, indicó.

En esta oportunidad serán 50 participantes, quienes recibirán la capacitación a cargo del experto internacional, Jorge Claro. De ellos, 25 son altos funcionarios nacionales especialistas en contratación; 10 son funcionarios del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE); y 15 son gerentes públicos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).

El especialista internacional, Jorge Claro, expuso temas relacionados a los procedimientos y tendencias en los procesos de cambio bajo el enfoque de la reforma del Estado. Asimismo, brindó estrategias para la modernización en los sistemas de compras, procesos, transparencia y rendición de cuentas.

Jorge Claro, experto de GovRisk, tiene más de 35 años formulando políticas de contratación en el sector público para una amplia gama de organizaciones multilaterales; así como de gobiernos pertenecientes a América Latina, África, Asia y el Caribe.

Lima, 16 de agosto de 2012

Unidad de Prensa e Imagen Institucional OSCE

NP 049-2012