OSCE publicará en su web trayectoria de árbitros en contratación pública

Nota de prensa
● Usuarios podrán evaluar a través del “Récord Arbitral” la mejor opción para resolver controversias
Imagen de la Fachada OSCE

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

26 de marzo de 2012 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de permitir una mejor elección de los árbitros para resolver los conflictos en la contratación pública, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), publicará, en su página Web, la trayectoria de cada árbitro en el denominado “Récord Arbitral”.

Esta herramienta permitirá acceder a una información relevante para poder hacer una elección adecuada de los árbitros, así como conocer los criterios, razonamiento, forma y aplicación de las normas jurídicas llevadas a cabo en todos aquellos casos en que han intervenido (laudos) los árbitros que conforman este registro.

Cabe precisar que el arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios profesionales que dictan una decisión que es obligatoria. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un procedimiento expeditivo de solución en lugar de acudir ante los tribunales judiciales.

El arbitraje en contratación pública o arbitraje administrativo posee determinadas características particulares en atención a que los conflictos que se resuelven mediante este mecanismo obligatorio de solución de controversias, comprometen el correcto uso de los fondos públicos, por lo que el cumplimiento de los Principios de Publicidad y Transparencia es esencialmente obligatorio.

A través de Récord Arbitral, se tendrá la información de los profesionales que hayan participado como árbitros dentro del marco de la Ley de Contrataciones del Estado, sean o no miembros del Registro de Árbitros del OSCE. Contiene cuatro módulos de fácil acceso, por árbitro, con información precisa referente a sus designaciones, instalaciones de arbitrajes y recusaciones fundadas.

Agradecemos por su difusión

NP 018-2012

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE