OSCE participa en la VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas

Nota de prensa
Imagen de la fachada del OSCE

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

15 de octubre de 2011 - 12:00 a. m.

Evento es organizado por la Red Interamericana de Compras Gubernamentales y la Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana, y cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) y la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA)

Con el fin de difundir los últimos avances y mejores experiencias en la modernización de las compras públicas, contribuir al desarrollo profesional y al fortalecimiento de las capacidades de los miembros de la Red, así como propiciar el diálogo y el intercambio de experiencias y la cooperación entre los líderes de las compras públicas de la región, los días 18, 19 y 20 de octubre, se viene llevando a cabo en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana), la VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas.

Esta VII Conferencia es la instancia máxima de diálogo, intercambio, organización y gestión de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), la cual se ha convertido en un importante foro para la difusión de los avances en el desarrollo de las compras gubernamentales en las Américas.

Esta actividad cuenta con la participación de viceministros, directores y altos funcionarios de países como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Antigua & Bermuda, Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, St. Kitts & Nevis, St. Lucia, St. Vincent & the Grenadines, Suriname, Trinidad y Tobago.

En esta ocasión, entre los temas que se abordan en la Conferencia se incluyen: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramienta de modernización de las compras públicas, capacidad institucional, las compras públicas y las políticas de apoyo a las MIPYMES, sistemas de diagnóstico, evaluación de las compras públicas, compras públicas sostenibles, entre otros.

La Presidenta del Organismo Supervisor de Compras del Estado (OSCE), Magali Rojas Delgado, quien además ejerce la Presidencia de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) en el periodo 2010‐2011,realizó una presentación referida a las interrelaciones e interoperabilidad de las contrataciones públicas con otros sistemas administrativos del Estado, teniendo como conclusiones que éstos no constituyen compartimentos estancos sino que están estrechamente interrelacionados (como la maquinaria de un reloj), que la efectividad de una organización o país deriva del elevado grado de sincronización entre sus diferentes sistemas administrativos, y que las tecnologías de la información y las comunicaciones cumplen un rol fundamental en el logro de la necesaria interoperabilidad de los sistemas administrativos del Estado.

En la reunión privada de miembros de la RICG, además de hacerse un recuento del cúmulo de actividades desarrolladas durante el periodo 2010‐2011, se eligió a los miembros que dirigirán las actividades de la Red en el periodo 2011‐2012. La Presidencia recayó en el representante de Ecuador, Dr. Jorge Luis González; mientras que el nuevo Comité Ejecutivo estará integrado por los representantes de Argentina, México, Panamá, Perú y Saint Lucia, representando a las subregiones Cono Sur, Norteamérica, Centroamérica, Comunidad Andina y el Caribe, respectivamente. Asimismo, como sede de la VIII Conferencia Anual se eligió a la ciudad de Panamá.

Finalmente, cabe destacar que en el evento se hizo entrega de la edición No. 2 del Premio “Joseph François Robert Marcello” al Liderazgo en Compras Públicas, a la representante de la Dirección de Compras Públicas de Jamaica, la licenciada Shirley Gayle Sinclair. Mediante este premio se otorga reconocimiento a los funcionarios públicos de las Américas comprometidos con el desarrollo de esta importante tarea en la función pública.

NP 018-2011

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE