Personal del OSCE ratifica su compromiso con prácticas ecoeficientes

Nota de prensa
● Concurso interno reconoció creatividad de colaboradoras y colaboradores para incentivar una cultura ecoeficiente en la institución.
Archivo PNG 110422_MINIATURA_ECOEFICIENCIA

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

4 de marzo de 2022 - 12:30 p. m.

En una emotiva ceremonia virtual, se realizó la premiación a las y los ganadores del Concurso “Oficinas Ecoeficientes” desarrollado con el objetivo de incentivar el compromiso de las y los colaboradores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) con la práctica de acciones destinadas a reducir los impactos negativos en el medio ambiente.

El certamen desafió al personal a elaborar mensajes –en la forma de eslóganes- para optimizar el uso de los recursos y la energía, adoptando prácticas como el reciclaje y a fomentar un uso racional de los recursos como el agua y la energía eléctrica, entre otras.

El primer lugar fue para el equipo de la Secretaría del Tribunal de Contrataciones del Estado (STCE), conformado por Fiorella Cáceres Silva, Jéssica Palpán Meléndez, Juan Dongo Quijandría, Julio Lara Tume, Manuel Lynch Olarte y Marjorie Urquía Ventura; quienes presentaron el eslogan: Por unas contrataciones públicas sostenibles: recicla, repara, reduce, reutiliza, reparte. En OSCE somos inteligentes, por eso, somos ecoeficientes”.


“El planeta necesita de nuestra ayuda y nosotros queríamos expresar esto desde el rol que desempeñamos. Este trabajo hecho en equipo tiene como objetivo fundamental contribuir al cuidado del medio ambiente, usando nuestros recursos de manera responsable. El ejemplo debemos darlo nosotros. Hay que ser coherentes, porque usamos el medio ambiente y debemos cuidar los recursos para contribuir a su cuidado”, dijo Palpán al recibir la placa con el primer lugar del concurso en representación de del equipo del STCE.

El segundo lugar lo obtuvo la Oficina de Comunicaciones (OCO) con el eslogan: “Ser ECO-Partner OSCE, es ser ecoeficiente”. “Estamos muy felices por haber participado y pues sabemos que, de esta manera, estamos contribuyendo a promover la cultura de ecoeficiencia en el OSCE. Tenemos la gran tarea de ser responsables con nuestro entorno; y todos lo podemos lograr desde nuestro espacio laboral. Y ahora, con el trabajo remoto, podemos extenderlo en nuestros hogares y comunidades”, expresó Patricia Ambulódigue, jefa de la OCO del OSCE tras recibir el diploma de reconocimiento respectivo.

La ceremonia concluyó con las palabras del Sr. Diego Montes Barrantes, Presidente Ejecutivo (I) del OSCE y titular del Comité de Ecoeficiencia de la institución, donde expresó su satisfacción por la activa participación de las áreas y unidades orgánicas en este certamen, toda vez que ratifica el compromiso del personal con la preservación del planeta.

“Felizmente estamos siendo más inteligentes como sociedad en el cuidado del medio ambiente. Las acciones de cuidar el agua, reciclar la basura, son muy importantes, pues tendrá un impacto favorable en el medio ambiente. Les agradezco por haberse dado este espacio, en la ardua labor que desempeñamos día a día, para participar en este concurso”, enfatizó.