Periodistas del centro y oriente peruano muestran interés en recoger datos sobre contrataciones con el Estado

Nota de prensa
● Ya suman 775 comunicadores capacitados en el uso de las herramientas implementadas por el OSCE para transparentar las contrataciones públicas.

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

29 de setiembre de 2021 - 8:51 a. m.

El Buscador de Proveedores del Estado, la Ficha Única del Proveedor, así como los impedimentos para contratar con el Estado fueron los temas abordados en la segunda sesión del “Segundo Taller Descentralizado para Periodistas 2021 - Edición centro y oriente”, desarrollado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

El Buscador de Proveedores del Estado es una herramienta digital, que cuenta con información completa sobre las personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro Nacional de Proveedores (RNP); es así que los periodistas conocieron sus funcionalidades, visualizando a proveedores impedidos de contratar con el Estado por vínculo de parentesco, entre otros.

La herramienta también brinda alertas que permiten identificar elementos que podrían configurar algún supuesto de impedimento y cuenta con información del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y de otras plataformas como el Poder Judicial, el Colegio de Abogados, la SUNAT, la Contraloría General de la República, entre otras instituciones. Para obtener los datos mencionados, solo se debe digitar el nombre de la empresa o el RUC.

En ese sentido, los especialistas absolvieron preguntas relacionadas a procesos sancionadores o inhabilitaciones de contratistas, así como los requisitos que debe tener una empresa que contrata con el Estado.

En esta oportunidad, las ponencias estuvieron a cargo de Luis Ángel Arteaga Amaya, especialista en interpretación normativa de la Dirección Técnico Normativa del OSCE; y de Elly Sandiga Malasquez, abogada de la Dirección del Registro Nacional de Proveedores del OSCE.

Con este grupo periodistas, suman 775 los hombres y mujeres de prensa capacitados en lo que va del 2021 por el OSCE. La tercera sesión dirigida a las regiones de Loreto, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, San Martín y Ucayali culminará este jueves 30 de setiembre, donde se tratarán los temas: ¿Cómo se contratan obras en el Estado? y el buscador público de las herramientas tecnológicas del OSCE - Módulo de Ejecución Contractual y el Cuaderno de Obra Digital. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ELC8IV

Cabe mencionar que, tras culminar esta edición, en el mes de octubre el OSCE realizará el taller sobre contrataciones con el Estado dirigido exclusivamente a los hombres y mujeres de prensa del sur del país.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE