OSCE brinda información relevante a comunidad pre universitaria
Nota de prensa● Participa con stand virtual en la feria Expo Universidad 2021, que se desarrollará hasta el 19 de junio.

17 de junio de 2021 - 4:11 p. m.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado (OSCE) participa en la feria virtual Expo Universidad 2021, que se desarrolla hasta el 19 de junio, brindando información importante para todos aquellos futuros profesionales especialistas de las contrataciones públicas, así como emprendedores de la micro y pequeña empresa que deseen contratar con el Estado.
En el stand virtual asignado, la institución también ofrece detalles sobre los cursos gratuitos de su Aula Virtual, así como de la aplicación Oportunidades de Negocio del OSCE, con el objetivo de ampliar el horizonte profesional de los estudiantes pre universitario, padres de familia y público en general sobre la importancia de hacer negocios rentables teniendo como cliente al Estado.
A través de sus instituciones a nivel nacional, regional y local, el Estado es el mayor comprador en el país, resultando un mercado atractivo para los proveedores. Solo en el 2020 se suscribieron 58,694 contratos por 45,843 millones de soles. Entre los rubros contratados en el año 2020 destacan los servicios (17,447 procesos por 17,840.2 millones de soles); obras (5,118 procesos por 15,281 millones de soles); y bienes (22,812 procesos por 10,538.8 millones de soles). Asimismo, desde enero a mayo del presente año se han suscrito 17,220 contratos por un monto de 15,192 millones de soles.
En el año, a través del Aula Virtual, el OSCE brinda capacitaciones, cursos y talleres a los proveedores y futuros proveedores del Estado, para mejorar el desempeño de los actores que intervienen en el proceso de contratación pública, aplicando una metodología con el enfoque por competencias (aprender haciendo). Esto multiplica la productividad, potencia tus competencias y supera cualquier meta.
Para ingresar a la feria virtual solo debe registrarse en el siguiente enlace: https://feria.expouniversidad.pe/
Expouniversidad 2021
Debido a la pandemia por la COVID-19, este es el segundo año en que la Expo Universidad se realiza de manera virtual. Los visitantes, estudiantes, padres de familia, tutores y público en general, accederán a charlas informativas; talleres sobre carreras con futuro laboral; mientras que psicólogos responderán a las inquietudes vocacionales de los jóvenes; además de poder acceder a información relevante para cualquier futuro emprendedor.
En el stand virtual asignado, la institución también ofrece detalles sobre los cursos gratuitos de su Aula Virtual, así como de la aplicación Oportunidades de Negocio del OSCE, con el objetivo de ampliar el horizonte profesional de los estudiantes pre universitario, padres de familia y público en general sobre la importancia de hacer negocios rentables teniendo como cliente al Estado.
A través de sus instituciones a nivel nacional, regional y local, el Estado es el mayor comprador en el país, resultando un mercado atractivo para los proveedores. Solo en el 2020 se suscribieron 58,694 contratos por 45,843 millones de soles. Entre los rubros contratados en el año 2020 destacan los servicios (17,447 procesos por 17,840.2 millones de soles); obras (5,118 procesos por 15,281 millones de soles); y bienes (22,812 procesos por 10,538.8 millones de soles). Asimismo, desde enero a mayo del presente año se han suscrito 17,220 contratos por un monto de 15,192 millones de soles.
En el año, a través del Aula Virtual, el OSCE brinda capacitaciones, cursos y talleres a los proveedores y futuros proveedores del Estado, para mejorar el desempeño de los actores que intervienen en el proceso de contratación pública, aplicando una metodología con el enfoque por competencias (aprender haciendo). Esto multiplica la productividad, potencia tus competencias y supera cualquier meta.
Para ingresar a la feria virtual solo debe registrarse en el siguiente enlace: https://feria.expouniversidad.pe/
Expouniversidad 2021
Debido a la pandemia por la COVID-19, este es el segundo año en que la Expo Universidad se realiza de manera virtual. Los visitantes, estudiantes, padres de familia, tutores y público en general, accederán a charlas informativas; talleres sobre carreras con futuro laboral; mientras que psicólogos responderán a las inquietudes vocacionales de los jóvenes; además de poder acceder a información relevante para cualquier futuro emprendedor.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE